
VALLADOLID, 10 de septiembre.
En un firme llamado a la acción, Pablo Fernández, secretario de Organización y coportavoz de Podemos, instó a la ciudadanía a intervenir en la próxima etapa de la Vuelta Ciclista a España, que se llevará a cabo este jueves en Valladolid. Su objetivo es interrumpir esta carrera para evitar que se repita lo sucedido en otros lugares donde la competición continuó a pesar de las protestas.
Fernández, quien también es procurador en las Cortes de Castilla y León, ha convocado a los ciudadanos no solo de Valladolid, sino de toda la Comunidad, a unirse a un boicot activo. Argumentó que “la desobediencia civil es necesaria” en este contexto, enfatizando que “la condena al genocidio tiene que prevalecer sobre cualquier evento deportivo”.
El coportavoz de Podemos denunció lo que califica como un “genocidio miserable” perpetrado por el Estado de Israel y expresó su indignación ante la idea de que la Vuelta Ciclista a España y la Unión Ciclista Internacional permitan que el evento sirva para limpiar la imagen de esta situación. Él mismo participará en las manifestaciones vistiendo una chaqueta que lleva el nombre de Palestina.
Fernández criticó la presencia de un equipo israelí en la competición, recordando que su propietario es un defensor del sionismo y del genocidio. Enfatizó que la comunidad de Valladolid debe “dar un ejemplo” al unirse al boicot, siguiendo las acciones de otras ciudades como Bilbao.
El coportavoz insistió en que es fundamental “impedir” que la etapa termine en la ciudad y se dirigió a aquellos que argumentan que las protestas pueden desvirtuar la Vuelta, tildando tales afirmaciones de “tristes y lamentables”. Fernández subrayó que “la vida de las personas es una prioridad que no se puede ignorar”.
“Es esencial señalar este genocidio en todos los ámbitos: político, cultural y deportivo”, declaró, reafirmando la necesidad de que su organización esté presente en las manifestaciones y que puedan reportar que en Valladolid se ha logrado que un equipo israelí no complete su participación en la Vuelta.
Fernández concluyó su discurso recordando que estamos, a su juicio, ante “el peor genocidio del siglo XXI”, advirtiendo que aquellos que se mantengan en silencio o en la equidistancia serán juzgados por la historia. Reiteró que no se puede quedar “de brazos cruzados” frente a una atrocidad de tal magnitud.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.