24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Finca Dehesa de Tablares esencial en la mejora genética del ovino churro con rebaño de 422 ejemplares.

Finca Dehesa de Tablares esencial en la mejora genética del ovino churro con rebaño de 422 ejemplares.

La Diputación de Palencia ha convertido la finca Dehesa de Tablares en una explotación agropecuaria que se enfoca en la mejora genética del ovino churro a través de un esquema de selección y cría de un rebaño de élite. Además, se ofrecen diversos programas mixtos de formación y empleo en la Escuela 'Tablares'.

La propiedad inicialmente contaba con 600 hectáreas y fue adquirida por la Diputación Provincial en 1977. Actualmente, se dedica a la investigación y mejora del ganado ovino, agrícola y forestal de la provincia de Palencia, y en el año 2021, la Diputación Provincial destinó 160.000 euros para los diversos programas y el mantenimiento del terreno.

En la finca se realiza agricultura ecológica y hay un Consejo Agrario que decide las iniciativas a desarrollar en la propiedad. Una de las actividades es la mejora genética del ovino para facilitar que los ganaderos de la provincia puedan disponer de sementales de alta calidad genética y sanitaria. También se llevan a cabo cursos de formación en convenio con el ECYL de la Junta de Castilla y León para ofrecer programas mixtos de formación en el sector forestal.

En cuanto a la investigación, la propiedad aborda cuestiones como los cultivos novedosos de frutos del bosque y plantas aromáticas. La Escuela de Tablares engloba cursos no reglados sobre esquileo, adiestramiento de perros de pastoreo o temas cinegéticos, entre otros.

La finca mantiene un convenio con la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra para mantener un rebaño llamado "de élite". Este rebaño está compuesto por 422 animales y se dedica exclusivamente a la producción de lechazo. Cada año se celebra una feria en las instalaciones que la Diputación Provincial tiene en Palencia en la que se reparten entre los ganaderos interesados los animales obtenidos a través de las técnicas de inseminación artificial.

En cuanto a la formación, se imparte un programa mixto de formación y empleo en la propiedad sobre la mejora de los montes y la conservación forestal. Además, desde hace más de diez años se realizan estudios sobre la influencia de la gestión forestal en la producción micológica.

En resumen, el objetivo final de los diferentes programas que se desarrollan en la finca es fomentar y dar acceso a los agricultores, ganaderos y forestalistas de la provincia a la formación y la mejora genética del ganado, así como ofrecer oportunidades de formación para la empleabilidad que pueda tener en las empresas del sector.