24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Iniciativa para destituir al alcalde del PP en Béjar.

Iniciativa para destituir al alcalde del PP en Béjar.

El próximo 5 de agosto se dará inicio a una importante discusión en el Ayuntamiento de Béjar.

SALAMANCA, 22 de julio. Este martes, el PSOE, el grupo Tú Aportas y dos concejalas que no pertenecen a ningún partido político han decidido apostar por un cambio significativo al presentar una moción de censura contra el actual alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, del Partido Popular, quien gobierna en coalición con Vox.

Esta propuesta, respaldada por los siete concejales del PSOE, uno de Tú Aportas y las dos ediles no adscritas que previamente formaron parte del PP, pretende poner fin a un gobierno local que actualmente cuenta con cinco ediles populares y dos de Vox.

El debate sobre esta moción de censura está programado para el 5 de agosto, a las 12:00 horas.

Entre las razones detrás de esta iniciativa se destaca el incumplimiento de "los compromisos políticos más esenciales" que se habían plasmado en el programa electoral, lo que ha conducido a una notable "pérdida de confianza" en el liderazgo del alcalde por parte de la corporación.

El documento al que ha tenido acceso Europa Press expone que "la situación en Béjar se ha vuelto insostenible", citando la falta de servicios básicos y una gestión deficiente del actual equipo gobernante, que se traduce en problemas como la ausencia de limpieza, la falta de prevención contra incendios y una carencia total de inversiones.

Además, se alertó sobre el creciente deterioro de la relación entre el gobierno municipal y los empleados públicos, lo que ha generado un ambiente de descontento palpable en la comunidad.

Desde la moción se denuncia también el incremento de los problemas económicos en Béjar, que contrastan de manera alarmante con el crecimiento que están experimentando localidades cercanas bajo gobiernos diferenciados.

Los concejales advierten que el propósito del gobierno local no se está cumpliendo, y en un giro negativo, la población de Béjar ha caído por debajo de los 11,950 habitantes que se esperaban incrementar.

Un aspecto adicional que ha llevado a esta moción es la gestión de los espacios públicos, tales como el Teatro Cervantes, el Bosque de Béjar y La Covatilla, cuya administración ha sido calificada de "catastrófica", llevando a una significativa pérdida de recursos y del interés ciudadano.

La moción también subraya que “los habitantes de Béjar no cuentan con un alcalde que escuche sus necesidades”, poniendo de manifiesto la desconexión entre la administración local y la comunidad, así como la incapacidad de atender los problemas planteados por diversas asociaciones y ciudadanos.

Otro de los puntos tratados por los concejales es la notable falta de interés por el desarrollo de la ciudad, evidenciada en la disparidad en las subvenciones recibidas en comparación con otras localidades, tal como se ha observado en el reciente anuncio de ayudas por parte de la Diputación de Salamanca.

Los firmantes de la moción también han señalado que, en un período de dos años, el alcalde no ha logrado presentar un presupuesto para su análisis y votación, manifestando, además, que han sido escasas las acciones llevadas a cabo en función de los acuerdos alcanzados en las sesiones plenarias.

Finalmente, se resalta un "estado de alarma" por la inclusión de personas ajenas al Ayuntamiento que, sin relación contractual ni nombramiento oficial, han ejercido funciones de asesoría, accediendo a expedientes e información personal de los ciudadanos, un hecho que fue documentado en la comisión de investigación sobre el caso de los asesores y que ha sido elevado a la fiscalía.