En Valladolid, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) se ha asociado con la Escuela Internacional de Cocina para impulsar recetas "innovadoras" de carne de vacuno bravo con el objetivo de aumentar su presencia en el sector de la hostelería y restauración, así como fomentar su conocimiento y inclusión en las cartas de los establecimientos.
Este proyecto es parte de la estrategia de la Junta de Castilla y León para promover el sector de la carne de vacuno bravo, considerada una de las especies ganaderas más icónicas de la región.
En este marco, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, a través de Itacyl, ha decidido colaborar con la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTR) para impulsar el proyecto 'Innobravo' y darlo a conocer.
Según un comunicado recogido por Europa Press, la ganadería de vacuno bravo se caracteriza por producirse en un sistema extensivo al 100%, ya que solo una pequeña parte de los animales de la ganadería terminan lidiados. Esta carne, que suele tener un precio más bajo que otras razas, es accesible para el consumidor, pero la oferta en puntos de venta es limitada, por lo que el apoyo a iniciativas como estas es fundamental.
Castilla y León es la segunda región productora de vacuno bravo a nivel mundial, con 167 ganaderías que albergan casi 37.000 animales, lo que representa el 20% del total nacional. A pesar de ello, el censo de esta raza ha disminuido un 21% en la última década, al igual que el número de ganaderías.
Estos datos reflejan una situación de declive y la urgencia de establecer un plan de acción para identificar y resolver los problemas de un sector vital para Castilla y León, ha alertado la Junta.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.