24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La alcaldesa de Burgos pide a la oposición que respalde la reducción del IBI ante el aumento de la tasa de basura.

La alcaldesa de Burgos pide a la oposición que respalde la reducción del IBI ante el aumento de la tasa de basura.

BURGOS, 28 de agosto. La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha hecho un llamado a las fuerzas de la oposición para que respalden en el próximo Pleno, programado para el 5 de septiembre, una reducción en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Esta propuesta busca mitigar el impacto de la reciente subida de la tasa de basuras, la cual, según Ayala, ha sido "impuesta por el gobierno de Sánchez".

Para que la propuesta sea aprobada, el equipo de Gobierno necesita al menos la abstención de Vox y del PSOE, o el apoyo directo del partido de Abascal en la ciudad. Durante el verano, el equipo de Ayala ha estado buscando aliados, pero hasta la fecha, ambos partidos opositores han manifestado su rechazo a los cambios en la ordenanza.

Este viernes, se celebrará una reunión de la Comisión Especial Tributaria, donde se discutirá este asunto y se elaborará un dictamen que se presentará en el pleno del 5 de septiembre. Hasta esa fecha, el equipo de Gobierno tiene la oportunidad de conseguir los apoyos necesarios.

Si no logra este respaldo, tal como ha declarado la alcaldesa, "la tasa de basuras no aumentará", ya que su compromiso es "no incrementar los impuestos". Sin embargo, todos los municipios deben adaptarse a la Ley 7/2022 de Residuos, lo que implica cambios normativos a través de modificaciones en las ordenanzas.

El concejal de Hacienda, Ángel Manzanedo, advirtió que podrían enfrentar sanciones si no se ajustan a la normativa legal y aumentan la tasa, un requerimiento derivado de regulaciones europeas que podría llevar a "perder fondos europeos". En este contexto, Ayala ha instado a la oposición a actuar con responsabilidad y votar a favor de la subida de la tasa de basuras y la reducción del IBI.

La alcaldesa también ha señalado a la oposición como responsable de una posible pérdida de esos fondos europeos si no se llevan a cabo las obligaciones propuestas, insistiendo en la política del equipo de Gobierno de no incrementar la presión fiscal.

La intención del equipo es respaldar la subida de la tasa de basuras, que generaría 2.050.000 euros adicionales, compensando esto con una reducción del tipo impositivo del IBI, que pasaría del 0,4568% al 0,4382%. Según Ayala, esto permitiría a los ciudadanos de Burgos ahorrar 2.229.000 euros, superando el costo adicional de la subida relacionada con la recolección de basura. De esa recaudación, 1,4 millones de euros corresponderían a viviendas, mientras que 0,65 millones se destinarían a actividades comerciales o industriales.

En caso de que se implemente el aumento en la tasa, el Ayuntamiento de Burgos planea introducir dos bonificaciones: una destinada a familias que utilicen el contenedor marrón al menos 50 veces al año, que recibirían un descuento del 5%, y otra dirigida al comercio e industria, que obtendría un 10% de reducción si pueden demostrar que poseen alguna "certificación de calidad ambiental".

Además, en la comisión especial de este viernes se discutirá un ajuste en el Impuesto sobre el Incremento de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como plusvalía. Este impuesto deberá alinearse con la nueva normativa estatal establecida por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, con el fin de "evitar conflictos y reclamaciones". Esto implicará una actualización de los coeficientes que podría generar ingresos adicionales de aproximadamente 200.000 euros.

Sin embargo, Ayala ha reiterado que su administración no tiene intención de incrementar los impuestos. Por ello, revisarán la propuesta fiscal para sugerir una reducción del tipo impositivo del 21% al 20%, lo que se traduciría en una disminución estimada de ingresos de 500.000 euros.