24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La Fiscalía descarta la prisión provisional para el acusado en el caso de la muerte de Esther.

La Fiscalía descarta la prisión provisional para el acusado en el caso de la muerte de Esther.

La jueza encargada del caso ha establecido un plazo de setenta y dos horas para tomar una decisión sobre la situación procesal del imputado.

En la ciudad de Valladolid, la Fiscalía ha manifestado su posición en relación con las medidas cautelares impuestas a Óscar S.M., acusando de la desaparición y muerte de Esther López de la Rosa, una vecina de Traspinedo. Consideran que las medidas vigentes son adecuadas y han rechazado la solicitud de las acusaciones particulares, que representan a la hermana y a los padres de la víctima, quienes pidieron el ingreso en prisión provisional del imputado.

Durante una breve audiencia que duró aproximadamente media hora, celebrada esta mañana en el Juzgado de Instrucción número 5, la Fiscalía afirmó que no hay motivos suficientes para cambiar la situación actual de Óscar. Esta audiencia se llevó a cabo con la presencia de la nueva jueza titular, quien asumió su puesto el pasado jueves. Las acusaciones, representadas legalmente por Inés, la hermana de Esther, argumentaron que el imputado podría intentar fugarse.

No obstante, la fiscal que asistió a la audiencia, debido a la ausencia de la fiscal jefe, junto con la defensa de Óscar, coincidieron en que el encarcelamiento no es necesario. La abogada del imputado, Ana Pérez, destacó que “no hay razones para modificar el estado actual”, recordando que su cliente ha cumplido con todas las obligaciones legales, compareciendo regularmente y sin pasaporte.

“Mi cliente está completamente dispuesto a asistir a cualquier juicio, desea esclarecer los hechos y su posible participación”, subrayó la defensora. Además, manifestó su incredulidad ante la reciente preocupación sobre un posible riesgo de fuga después de tres años de instrucción en el caso.

La letrada expresó sorpresa ante la premura con que se convocó la audiencia, señalando que esta urgencia podría estar relacionada con la reciente toma de posesión de la nueva instructora, quien, al revisar el caso, pudo pensar erróneamente que necesitaba atención inmediata. En este contexto, también se aclaró que la jueza tiene hasta setenta y dos horas para decidir sobre la situación de Óscar.

Sin embargo, aunque la acusación pública y la defensa coincidieron en no considerar necesaria la prisión provisional, la fiscal dejó abierta la posibilidad de que la juez imponga una fianza de 20.000 euros, lo que podría alterar la situación actual del imputado.

En las afueras del edificio judicial, se concentraron alrededor de veinte personas, entre familiares y amigos de la fallecida, con pancartas que exigían “justicia para Esther”. Este tipo de manifestaciones se han convertido en una constante cada vez que hay un trámite relacionado con el caso.

Como ha sido habitual, el imputado llegó al juzgado en un vehículo policial, accediendo por una entrada lateral y evitando la atención pública. Esta situación ha sido tradición en cada ocasión que se ha requerido su presencia en la sede judicial.

El abogado de Inés López ha reiterado su solicitud de prisión provisional para Óscar en varias ocasiones, pero tanto la primera instructora como la Audiencia Provincial han denegado estas peticiones, considerando ineficaces las pruebas de una posible fuga o de destrucción de evidencia.

La jueza decidió recientemente ampliar la instrucción por seis meses para evaluar más pruebas solicitadas por la defensa. Esta última ha impugnado el auto de imputación, reclamando sin éxito el cierre del caso, al argumentar que no existen pruebas que corroboren los cargos que enfrenta su cliente, entre los que se incluyen delitos graves como asesinato, homicidio, y otros relacionados con la integridad personal y moral de la víctima.

Se ha programado que la nueva instructora tome declaraciones de testigos, incluyendo a miembros de la Guardia Civil y otros implicados en la búsqueda de Esther. También se ha solicitado el acceso a las grabaciones de drones que se utilizaron durante las labores de búsqueda, aunque esta iniciativa ha encontrado resistencia por parte del abogado de Inés López.

Finalmente, se ha informado que la instructora ha ordenado a Óscar que deposite una fianza de 205.000 euros para cubrir posibles responsabilidades civiles en caso de que resulte condenado. Existen indicios que apuntan a que, en la madrugada del 13 de enero de 2022, después de estar en un bar local, Óscar y la víctima se dirigieron a una propiedad familiar del imputado, donde ocurrieron los hechos que resultaron en la tragedia.

Se alega que, tras una serie de eventos trágicos, Óscar atropelló a Esther, causándole lesiones graves sin causarle la muerte en el momento del incidente. Aun teniendo conocimiento de que ella seguía viva, Óscar optó por no intervenir y esperó un tiempo considerable antes de ocultar el cuerpo, que fue hallado días después.