24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La Junta invierte 1.85 millones en la modernización digital de pequeñas y medianas empresas.

La Junta invierte 1.85 millones en la modernización digital de pequeñas y medianas empresas.

VALLADOLID, 3 Ago. - La Junta de Castilla y León ha anunciado una inversión significativa de 1.850.000 euros con el fin de implementar un nuevo programa de ayudas destinado a potenciar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas de la región. Esta iniciativa se suma a los esfuerzos previos realizados en el ámbito de la digitalización básica, enfocándose ahora en aquellas empresas que ya muestran un mayor nivel de madurez tecnológica.

El objetivo principal de esta nueva línea de apoyo es fomentar la digitalización a través de herramientas avanzadas como aplicaciones específicas, el concepto de Industria 4.0 y la modernización de los procesos de fabricación. Así lo han indicado las autoridades autonómicas en un comunicado difundido por Europa Press.

Destacando su importancia, esta nueva convocatoria cuenta con un presupuesto inicial de 1.850.000 euros, que podría ampliarse en otros 1.000.000 euros, financiada en parte por los fondos europeos FEDER. Se contemplan tanto proyectos individuales como colaborativos, con el propósito de generar un efecto ejemplar que beneficie a otras empresas del sector.

Las ayudas ofrecidas cubrirán entre el 55 y el 75 por ciento de los costos subvencionables, basándose en diversos factores que van desde el tamaño de la empresa hasta su ubicación y el impacto que su operación tenga en sostenibilidad. Las microempresas estarán garantizadas un mínimo del 65 por ciento, mientras que aquellas ubicadas en áreas rurales podrán optar hasta el porcentaje más alto, 75 por ciento.

Los gastos subvencionables abarcan entre 20.000 y 200.000 euros, ajustándose según el tamaño de cada entidad. Los costos elegibles incluyen la adquisición de equipamiento hardware (excluyendo dispositivos como smartphones y tabletas), así como gastos en software y consultoría.

Es importante mencionar que todos los proyectos deben incluir algún tipo de software, ya sea a través de licencias, como servicio SaaS o mediante desarrollos que utilicen software libre. Además, el gasto en hardware no podrá exceder el 50 por ciento del costo total del proyecto.

Desde el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), se han lanzado en 2025 un total de cuatro convocatorias de ayudas a fondo perdido, diseñadas para facilitar la digitalización de pymes y autónomos. En conjunto, estas convocatorias cuentan con un presupuesto total de 9,3 millones de euros, destinas a digitalización básica y avanzada, así como al fomento de la innovación en ciberseguridad y proyectos de I+D en este ámbito.

La línea destinada a la digitalización básica, con una inversión de 1,5 millones de euros, ya ha podido beneficiar a cerca de 300 empresas, brindando una ayuda fija de 1.200 euros. En estos ocho meses desde su lanzamiento, un 60 por ciento de las solicitudes aprobadas han logrado recibir el 100 por ciento de la subvención solicitada.

En el ámbito de la ciberseguridad, las ayudas para promover la innovación en este campo están dotadas con 2,3 millones de euros, pudiendo llegar a cubrir hasta el 80 por ciento del costo de los proyectos, al igual que ocurre con el ámbito de I+D en ciberseguridad, que cuenta con un presupuesto de 3,6 millones de euros. Ambas líneas de apoyo mantendrán abiertas sus convocatorias hasta finales de este año, formando parte del programa ARGOS, que también se beneficia de fondos RETECH.