24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La Junta opta por la digitalización de las tarjetas Buscyl con QR tras exceder las 190.000 solicitudes.

La Junta opta por la digitalización de las tarjetas Buscyl con QR tras exceder las 190.000 solicitudes.

El Gobierno regional ha decidido acelerar la implementación de un innovador servicio de transporte en más de 2.600 rutas autonómicas, que estará operativo antes de lo previsto, concretamente el 30 de septiembre.

VALLADOLID, 26 de agosto. La Junta de Castilla y León ha lanzado una iniciativa que permitirá a los empadronados en la Comunidad acceder al transporte gratuito mediante el uso de tarjetas digitales Buscyl, cuyo formato incluirá un código QR. Esta decisión se produce tras recibir más de 190.000 solicitudes, y se estima que para el 1 de septiembre al menos 130.000 usuarios ya disfrutarán de este servicio.

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, comunicó esta novedad en una rueda de prensa, donde detalló que, aunque inicialmente se emitieron alrededor de 400 tarjetas físicas, se optó por la digitalización debido a su mayor eficacia y versatilidad. La tecnología QR se ha convertido, así, en una herramienta clave para optimizar el servicio.

Merino subrayó que esta decisión facilitará una implementación más eficiente de la gratuidad, asegurando que los beneficios sean accesibles rápidamente para todos los ciudadanos. A partir del 1 de septiembre, los empadronados podrán usar el transporte gratuito en las áreas metropolitanas de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid.

Ese mismo día, comenzará la expansión del servicio con aproximadamente 200 rutas interurbanas en las provincias de Ávila, Palencia, Soria y Zamora, que actualmente no cuentan con transporte metropolitano. A lo largo de las siguientes semanas, se irán añadiendo más rutas hasta completar la cobertura en toda la región.

Este avance está plenamente planificado y se proseguirá con el añadido de nuevas rutas el 15 de septiembre, pero será el 30 de septiembre cuando se logre la gratuidad completa en todas las 2.600 rutas gestionadas por la Administración regional.

El consejero destacó el elevado interés ciudadano, con más de 190.000 solicitudes, de las cuales 150.000 son de personas mayores de 15 años. Aquellos que hayan completado el proceso recibirán una tarjeta digital en su correo electrónico, que facilitará el acceso al transporte mediante un simple escaneo QR, mientras que los que no proporcionaron un correo recibirán la tarjeta físicamente por correo postal.

Las solicitudes por provincia fueron notablemente diversas: Ávila (3.261), Burgos (15.420), León (25.532), Palencia (12.373), Salamanca (51.952), Segovia (10.519), Soria (1.802), Valladolid (61.054) y Zamora (8.076).

A partir del 1 de septiembre, esta nueva era de modernización del transporte en Castilla y León promete, además de las áreas metropolitanas, expandir la red interurbana, garantizando que el sistema sea completo y accesible para todos los ciudadanos de la comunidad antes de finales de septiembre.

Con este esfuerzo hacia la digitalización, la Junta reafirma su compromiso en pro de la igualdad de acceso al transporte público. La tarjeta Buscyl podrá ser solicitada a través de la página web www.buscyl.es o en las oficinas administrativas, garantizando que todos los empadronados puedan beneficiarse de esta iniciativa.

Para resolver cualquier duda que puedan tener los ciudadanos, el servicio 012 de atención se mantiene operativo, así como el apoyo brindado por el Centro de Control del Transporte de Castilla y León (Cecocyl).

Con la introducción de la tarjeta digital, Castilla y León está dando un paso significativo hacia la modernización de su sistema de transporte, avanzando en la meta de conseguir un acceso más simple, seguro e inmediato para todos los residentes.

Merino concluyó afirmando que esta medida sitúa a Castilla y León en la avanzada de la gestión pública, evidenciando su utilidad, especialmente en un contexto donde solo en julio se registraron más de 12.000 viajes gratuitos para usuarios menores de 15 años.

La administración regional también asegura que la transición será suave y sin inconvenientes para los usuarios del transporte metropolitano. Por ello, los bonos metropolitanos actuales seguirán vigentes, coexistiendo con la nueva tarjeta Buscyl digital, ofreciendo así opciones a los viajeros mientras perdura el proceso de implementación.

La vigencia de los bonos se ha prorrogado indefinidamente, hasta que se complete la integración total del sistema ITS de Buscyl, garantizando así la máxima compatibilidad y comodidad para todos los usuarios del transporte.