24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La Junta y Red Eléctrica extienden su alianza para la lucha contra incendios hasta 2029.

La Junta y Red Eléctrica extienden su alianza para la lucha contra incendios hasta 2029.

VALLADOLID, 27 de mayo.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León ha renovado su alianza con Red Eléctrica, la empresa de transporte del sistema eléctrico nacional, extendiendo su colaboración hasta 2029 para combatir y prevenir incendios forestales. Desde el inicio de su trabajo conjunto en 2017, ambas instituciones han trabajado incansablemente para abordar este desafío ambiental crítico.

Después de evaluar los resultados del convenio actual, que termina en junio, han acordado prolongar este acuerdo por cuatro años más. Gracias a esta iniciativa, Red Eléctrica invertirá 20.000 euros anuales en la Junta, fondos que se destinarán a diversas acciones enfocadas en la prevención e intervención ante incendios, así como en programas de aprendizaje y concienciación ambiental, junto con esfuerzos para restaurar ecosistemas forestales.

El documento que formaliza esta extensión fue firmado por Juan Carlos Suarez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, y representantes de Red Eléctrica, incluyendo a Miryam Aguilar Muñoz y Ángel Mahou Fernández, quienes subrayaron la importancia de esta cooperación para una gestión más eficiente de un tema tan relevante como es la lucha contra los incendios.

El convenio no solo asegura una mayor comunicación y compartir de recursos entre la Junta y Red Eléctrica, sino que también establece procedimientos claros para actuar tanto en fases preventivas como en situaciones críticas cuando los incendios ya están presentes, priorizando la seguridad pública en todo momento.

Uno de los pilares de este compromiso es la continuidad de los programas formativos que Red Eléctrica llevará a cabo hasta 2029. Estos programas están especialmente dirigidos a agentes del medio ambiente y al personal técnico del Infocal, asegurando que estén equipados con las mejores habilidades para enfrentar estos desafíos.

Dentro del marco de colaboración, se contemplan proyectos innovadores y campañas de divulgación dirigidas a sensibilizar al público general y ciertos sectores específicos sobre la prevención de incendios. En particular, se prevé una jornada de transferencia de tecnología relacionada con la lucha contra incendios para el año 2025.

A lo largo de estos ocho años de trabajo conjunto, se han creado diversas iniciativas, como la formación en el Centro para la Defensa contra el Fuego (CDF) en León, actividades de concienciación sobre incendios, y materiales educativos para exposiciones y talleres dirigidos a distintos públicos.

Entre las campañas destacadas se encuentra "Enchúfate a la prevención de incendios forestales", que proporciona recursos sobre el manejo del fuego y organiza visitas escolares. Este año también se lanzó la iniciativa "Después del incendio qué sucede", que busca educar sobre las labores de restauración forestal a través de exposiciones y actividades didácticas.

Además, se han desarrollado materiales educativos para el equipo de Infocal, y se han organizado capacitaciones específicas relacionadas con la prevención y extinción de incendios alrededor de las líneas de alta tensión, asegurando así un enfoque integral y eficaz en la lucha contra incendios en la región.