
VALLADOLID, 21 de noviembre.
Los habitantes de Castilla y León cuentan ahora con la oportunidad de formalizar su 'Testamento Vital' tanto en los centros de salud como a través de internet, gracias a un nuevo Decreto emitido por la Consejería de Sanidad. Esta regulación tiene como propósito principal hacer que el proceso de formalización de este importante documento sea “más ágil y accesible”, permitiendo así que cada persona tenga voz sobre sus futuras decisiones médicas en situaciones en las que no puedan expresarse por sí mismas.
Hasta la implementación de esta normativa, las personas interesadas en establecer orientaciones sobre sus cuidados y tratamientos, así como decisiones relacionadas con la disposición de sus cuerpos y órganos tras su fallecimiento, solo podían hacerlo en las gerencias o inspecciones médicas, frente a un notario o ante tres testigos, lo que limitaba significativamente el acceso a esta importante herramienta legal.
Con el nuevo decreto, aprobado este jueves, se prevé la creación de unidades específicas para la formalización del Testamento Vital en los centros de salud, además de la incorporación del procedimiento en línea en todas las etapas cuando el testamento se lleva a cabo ante testigos. Esta medida sin duda ampliará las posibilidades para que más ciudadanos puedan plasmar sus deseos y asegurar que se respeten en momentos críticos.
Otro aspecto destacado de esta reforma es la regulación de la implicación de los comités de ética asistencial en la resolución de conflictos, así como la participación de los colegios profesionales en estos procesos. Además, se abrirá la posibilidad de que los profesionales de enfermería puedan consultar el Registro de Instrucciones Previas, donde se archivan los testamentos vitales, algo que hasta el momento solo era accesible para los médicos, lo que refleja un avance significativo hacia la inclusión y el respeto de los derechos de los pacientes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.