
VALLADOLID, 12 de septiembre.
En un contexto donde la economía sigue dando de qué hablar, los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que agosto fue un mes de leves alivios. Los precios en Castilla y León mostraron una caída de una décima en comparación con el mes anterior, mientras que a nivel nacional se mantuvieron sin cambios. En términos anuales, la inflación en la comunidad cayó al 2,6 por ciento, posicionándose por debajo de la media española, que se sitúa en 2,7 por ciento.
Con esta caída interanual, Castilla y León se convierte en la octava comunidad autónoma con menor inflación, marcando una cifra que no se había observado desde junio de 2025.
En lo que respecta al acumulado del año, la variación de precios en Castilla y León alcanza un 1,7 por ciento, cifra que se posiciona tres décimas por debajo de la media nacional.
Analizando los sectores más afectados, el aumento más notable en los precios corresponde al ámbito de la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento del 5,3 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, aunque esto supone una menor aceleración respecto al mes anterior. Las categorías de bebidas alcohólicas y tabaco subieron un 4,3 por ciento; restaurantes y hoteles, un 3,9 por ciento; y otros bienes y servicios un 3,2 por ciento.
Por otro lado, la educación se destacó como la única categoría que registró una caída en los precios, con una disminución anual del 0,3 por ciento, mostrando que en este ámbito se están viviendo ciertas flexibilidades.
A escala nacional, el índice de precios al consumo (IPC) permanece constante en agosto en comparación con julio, sosteniendo su tasa interanual en un 2,7 por ciento.
En cuanto a las comunidades con mayores tasas de IPC, Baleares y Comunitat Valenciana lideran con un 3,2 por ciento, seguidas de Asturias con un 3,1 por ciento. En el extremo opuesto, La Rioja, Murcia y Canarias reportan las cifras más bajas, rondando el 2,1 y 2,2 por ciento.
Finalmente, en el análisis de comunidades con mayores incrementos en tasa interanual, destacan Melilla (+0,3%), Galicia (+0,2%) y Catalunya (+0,1%). Mientras tanto, Aragón, Euskadi y Navarra experimentan las menores subidas, todas ellas con retrocesos que oscilan entre el 0,2 y el 0,3 por ciento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.