León enfrenta 16 incendios que necesitan atención tras una noche aparentemente tranquila, pero las réplicas generan inquietud.
En la lucha incesante contra los incendios forestales, la jornada de este domingo se enfocará en la estabilización de perímetros y en la prevención de nuevas reactivaciones, una tarea de vital importancia para proteger tanto el medio ambiente como a las comunidades afectadas.
LEÓN, 24 de agosto. La provincia de León se enfrenta actualmente a un panorama difícil, con 16 incendios activos que requieren atención urgente. A pesar de que la noche fue relativamente pacífica para la mayoría de los fuegos, la llegada de un aumento en las temperaturas, vientos cambiantes y una disminución en la humedad ha provocado inquietud entre los equipos de emergencia, quienes están alerta ante la posibilidad de reactivaciones.
Eduardo Diego, delegado territorial de la Junta, manifestó que aunque la situación es alentadora con avances en la extinción de los incendios, es fundamental contar con los recursos y medios adecuados para continuar la labor. "Hoy trabajaremos intensamente para asegurar que el avance sea continuo y efectivo", añadió en sus declaraciones a los medios.
La jornada dominical comienza con una clasificación de incendios que se distribuye en 7 fuegos en el Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, uno en nivel 1, y otros seis controlados, lo que implica una cifra total de 16 fuegos que requieren atención especializada y recursos para su extinción.
Las condiciones climáticas para el día de hoy no parecen ser favorables, ya que se prevé un ascenso en las temperaturas, escasas lluvias y un aumento en la velocidad del viento. Esta combinación podría conducir a un empeoramiento de la situación en los incendios forestales ya activos, lo que mantiene a los equipos de trabajo en un estado de alerta constante.
El delegado territorial también ofreció un resumen sobre el estado de los incendios en la región. Por ejemplo, en Llamas de Cabrera, la situación ha sido tranquila durante la noche. Aunque se registraron algunas reactivaciones, estas fueron controladas en las zonas de Espinosa de Compludo y Compludo.
El incendio en Fasgar ha mostrado señales de consolidación en las áreas de Omaña, pero sigue activo y se mueve hacia el valle de Tremor de Arriba, donde se han detectado nuevas llamas en dirección al arroyo de Igüeña. Se espera que el uso de medios aéreos, que ya están operando desde temprano, contribuya al control de esta situación.
Por otro lado, el incendio en Colinas ha permanecido inactivo durante la noche, con esfuerzos concentrados en el establecimiento de un perímetro seguro, y en Anllares se ha avanzado significativamente, aunque todavía se alerta sobre la posibilidad de nuevas reacciones.
El humo sin llama en Anllares es un indicador positivo, y las labores de consolidación continúan tanto en la zona sureste de Argayo del Sil como en la parte norte cerca del Principado de Asturias, donde se busca prevenir el resurgimiento del fuego.
En cuanto al incendio de Gestoso, se ha mantenido en calma tras registrarse algunas reactivaciones el sábado, las cuales fueron rápidamente controladas. Los equipos de tierra están dedicados a establecer un perímetro seguro, mientras que los recursos aéreos se enfocan en la vigilancia y detección de posibles puntos críticos.
La noche también se caracterizó por la tranquilidad en el incendio de Barniedo de la Reina, a pesar de las reactivaciones de la tarde anterior que fueron controladas. Sin embargo, la vigilancia es esencial, especialmente en la zona de Santa Marina de Valdeón, donde el riesgo de nuevas reactivaciones sigue latente.
Las autoridades se muestran preocupadas por el incendio en La Baña, originado en Porto (Zamora), que ha generado mucho estrés en los equipos de extinción. Una reactivación cercana obligó a la evacuación de 330 vecinos, que se encuentran en una situación vulnerable mientras el incendio sigue activo en la parte sur.
El delegado ha enfatizado que el trabajo con recursos aéreos es crucial para evitar que el fuego se expanda hacia el valle. Las estrategias incluyen la construcción de cortafuegos para proteger a La Baña y sus alrededores.
En términos de evacuaciones, la situación es delicada: La Baña permanece evacuada, así como Argayo del Sil y Anllarinos del Sil, lo que suma un total de 435 personas fuera de sus hogares. Además, 27 localidades siguen en confinamiento, afectando a 1,555 ciudadanos, especialmente en áreas relacionadas con Colinas del Campo e Igüeña.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.