Llega el sexto Seminci Campus: ¡inscripciones abiertas para el taller de verano en audiovisual para jóvenes!
VALLADOLID, 1 de julio. La Seminci, reconocida por su compromiso con el cine de vanguardia, ha lanzado la convocatoria para la sexta edición de Seminci Campus. Este innovador taller de iniciación y formación audiovisual está programado para llevarse a cabo del 21 al 25 de julio de 2025.
Destinado a jóvenes de entre 13 y 18 años, este programa busca acercar el arte cinematográfico a las nuevas generaciones, proporcionándoles un conocimiento que abarca tanto la teoría como la práctica del cine. La iniciativa tiene como misión inspirar la creatividad de los participantes, permitiéndoles contar sus propias historias bajo la atenta guía de expertos del sector.
Con un número limitado de plazas, las inscripciones estarán abiertas desde el 1 hasta el 20 de julio de 2025, y se gestionarán por orden de llegada. La participación tiene un coste de 40 euros por alumno. Aquellos que deseen formar parte de esta experiencia pueden inscribirse fácilmente a través del formulario disponible en la página oficial de Seminci: www.seminci.com.
El taller contará con la dirección pedagógica de Pedro del Río y Jaime Alonso de Linaje, reconocidos productores y realizadores de la productora Plan Secreto. Además, se incorporarán destacados profesionales del mundo audiovisual, como Pablo García Sanz, quien ofrecerá una masterclass sobre dirección de fotografía, y Laura García Serrano, que supervisará la postproducción de los cortometrajes creados por los estudiantes.
Por su parte, Sofía Corral, una experta en sonido, guiará a los participantes sobre cómo manejar los aspectos técnicos relacionados con la grabación. Todos estos expertos desempeñarán un papel esencial en la supervisión del proyecto final que los jóvenes desarrollen durante el taller.
El programa se estructurará en torno a un equilibrio entre teoría y práctica. Después de una introducción a las distintas áreas de una producción cinematográfica, los alumnos tendrán la oportunidad de escribir el guion y llevar a cabo la preproducción de su propio corto. Posteriormente, se sumergirán en la experiencia práctica de rodaje, donde aprenderán sobre dirección, fotografía y postproducción.
Los jóvenes, bajo la tutela de los profesionales, asumirán roles clave durante la práctica, gestionando tanto las responsabilidades como la selección de actores y el equipo técnico necesario para sus proyectos.
Desde su inicio en 2019, más de un centenar de jóvenes de diversas partes de España han podido disfrutar de Seminci Campus. Para muchos, este taller ha representado una puerta de entrada al apasionante mundo de la producción cinematográfica, complementando su formación previa o brindándoles su primer contacto directo con el sector.
Numerosos participantes han decidido continuar sus estudios en el ámbito audiovisual tras finalizar el taller, lo que demuestra la efectividad del programa para cultivar y fortalecer nuevas vocaciones en esta esfera creativa.
En sus ediciones anteriores, Seminci Campus ha dado vida a siete cortometrajes completamente elaborados por los alumnos, constituyendo así un valioso legado de trabajos realizados durante su formación y una muestra palpable del talento emergente en el cine español.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.