
BRUSELAS, 16 de abril.
En una reciente reunión, los países miembros de la Unión Europea han decidido respaldar una modificación en el estatus de protección del lobo, buscando así una mayor flexibilidad en la gestión de las poblaciones locales. A pesar de este cambio, el lobo continuará siendo clasificado como una especie protegida.
Este acuerdo fue alcanzado por los 27 estados en torno a la propuesta presentada por la Comisión Europea, que busca adecuar las normativas comunitarias a esta nueva realidad en la gestión del lobo. Se iniciarán negociaciones con el Parlamento Europeo, recordando que en diciembre pasado la UE ya había realizado cambios dentro del Convenio de Berna del Consejo de Europa.
Es relevante señalar que España, Polonia y Bélgica no apoyaron esta decisión y optaron por abstenerse, de acuerdo con informaciones provenientes de fuentes europeas. La finalidad de esta medida es brindar a los países miembros mayor margen de maniobra en la gestión de las poblaciones de lobos, con la intención de fomentar una convivencia armoniosa y mitigar el impacto que la creciente población de lobos puede acarrear, incluyendo desafíos económicos y sociales, tal como lo indica el Consejo en su propuesta.
Sin embargo, es importante destacar que el lobo seguirá manteniendo su estatus de especie protegida, lo que implicará que las estrategias de conservación y manejo implementadas por cada país deberán asegurar y preservar un estado de conservación favorable. Además, los estados miembros tendrán la opción de reforzar la protección del lobo si lo consideran necesario bajo su legislación nacional.
La Unión Europea también se comprometió a continuar facilitando financiamiento y respaldo para iniciativas que promuevan la coexistencia pacífica y la prevención de conflictos, apuntando a mantener las ayudas estatales dirigidas a compensar a los ganaderos que enfrenten pérdidas por la presencia de estos animales.
El siguiente paso en este proceso dependerá del Parlamento Europeo, que se espera acuerde su posición en mayo. Si el Parlamento adopta una postura que esté alineada con el mandato del Consejo, se procederá a la adopción formal de esta modificación normativa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.