24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Más de 550 corredores se unen en la IV Carrera Aspaym CyL para apoyar la causa de la lesión medular.

Más de 550 corredores se unen en la IV Carrera Aspaym CyL para apoyar la causa de la lesión medular.

Este domingo, Arroyo de la Encomienda, una localidad en la provincia de Valladolid, fue el lugar donde se celebró la IV Carrera Inclusiva ASPAYM Castilla y León, un evento que se ha consolidado como un hito en el ámbito del deporte inclusivo. Más de 550 personas, tanto con como sin discapacidad, se unieron en el Parque del Socayo para demostrar que el deporte debe ser una experiencia accesible para todos.

Destacando en esta jornada, el atleta olímpico Óscar Husillos se unió a la causa recorriendo cinco kilómetros junto a participantes con discapacidad. Husillos enfatizó la necesidad de promover la igualdad en el acceso al deporte, un mensaje fundamental que resuena en cada rincón de la sociedad.

La carrera contó con la presencia de importantes figuras locales, entre ellas el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, el alcalde Sarbelio Fernández, y otros representantes del Ayuntamiento y Aspaym Castilla y León. Su participación subraya el compromiso de las instituciones con una causa que aboga por la inclusión y la visibilidad de las personas con lesión medular.

Organizada por Aspaym Castilla y León en colaboración con el Ayuntamiento y el Club de Senderismo La Senda, la carrera ofreció diversas modalidades: desde pruebas de cinco y diez kilómetros hasta una marcha adaptada y competiciones infantiles, todo ello en un recorrido accesible para todos los asistentes.

El evento tiene un propósito claro: poner en primera plana la realidad de las lesiones medulares, una condición que afecta a entre 800 y 1.000 personas cada año en España. En este contexto, la carrera se convierte en un vehículo de sensibilización y concienciación social.

Los fondos recaudados durante la jornada se destinarán a la producción de recursos educativos adaptados mediante impresión 3D, y a la compra de material ortoprotésico especializado para niños con discapacidad, contribuyendo así a su integración en el entorno educativo y social.