
En Salamanca, el profesor jubilado de la Universidad de Salamanca, Ángel Lozano, ha dado vida a un ambicioso proyecto conocido como 'Unamuno digital', que utiliza inteligencia artificial para crear un avatar en dos y tres dimensiones del célebre exrector de la USAL.
La idea surgió durante el confinamiento, inspirado por la serie 'Star Trek Picard', que retrata un futuro en el siglo XXIV. Lozano compartió que encontró una conexión inesperada cuando vio al capitán Chris Ríos leyendo 'El sentimiento trágico de la vida', una de las obras emblemáticas de Unamuno. Este momento le llevó a reflexionar sobre la permanencia del legado del autor salmantino y su impacto continuo a través de la literatura.
El profesor destacó que su propuesta busca honrar la figura de Unamuno, abordándola con el respeto que merece y evitando cualquier frivolidad. Lozano enfatizó que 'Unamuno digital' representa un puente entre el pasado y el futuro, afirmando que “refleja la inmortalidad de Unamuno y su relevancia contemporánea”.
Para desarrollar este innovador prototipo, se han utilizado imágenes históricas en blanco y negro, las cuales eran las únicas disponibles. Posteriormente, se llevó a cabo un detallado proceso de modelado en 3D, aplicando una técnica conocida como 'rigging' que permite una animación fluida al dotar de estructura al modelo digital.
Gracias a la avanzada tecnología de la inteligencia artificial, los usuarios podrán interactuar con el avatar de Unamuno, que ha sido diseñado para replicar su voz, grabada en 1931 y resguardada en la Biblioteca Nacional. Este sistema incluye una función de chat que permite conversaciones naturales, ya sea mediante texto hablado o escrito.
Los beneficiarios principales de esta innovadora iniciativa serán la Casa-Museo Unamuno, el Aula Miguel de Unamuno en el Edificio Histórico, así como diversas escuelas de español y las oficinas de Turismo tanto de la Diputación como de los Ayuntamientos locales, entre otros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.