24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Redondo exige una sinergia intensificada ante la creciente alarma por la violencia de género este verano.

Redondo exige una sinergia intensificada ante la creciente alarma por la violencia de género este verano.

VALLADOLID, 28 de junio.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha subrayado la imperiosa necesidad de mejorar la coordinación entre las distintas administraciones en un verano que se encuentra en un estado de "alerta máxima" debido a la escalofriante violencia de género. Esta afirmación surge tras una semana devastadora en la que se han registrado cinco feminicidios, además de un caso en Almería que aún se encuentra bajo investigación para determinar si responde a razones de violencia machista.

“Nos enfrentamos a un periodo terriblemente oscuro; esta última semana ha sido especialmente trágica. Estamos en máxima alerta por la violencia de género”, advirtió Redondo en una declaración a Europa Press mientras participaba en la marcha del Día del Orgullo en Valladolid. Durante su intervención, anunció la intención de convocar a todas las comunidades autónomas para fortalecer los mecanismos de protección disponibles.

En este contexto, la ministra lanzó un mensaje a aquellas mujeres que sientan miedo o estén sufriendo violencia: “No están solas, es crucial que hablen y denuncien”. Resaltó especialmente la situación de las mujeres migrantes: “Tienen los mismos derechos a la protección que cualquier mujer española y no serán expulsadas del país por buscar ayuda”.

Redondo también hizo un llamado a los círculos cercanos a las víctimas, quienes en ocasiones se encuentran impedidos a denunciar por circunstancias dolorosas y aterradoras. “Es fundamental que todos nos involucremos en brindar apoyo”, enfatizó, reconociendo la complejidad del sufrimiento que enfrentan.

La ministra no escatimó en palabras para referirse a los agresores: “Hombres violentos, cobardes y asesinos no tienen espacio en una sociedad que se considera democrática”. Afirmó con determinación: “Nos estamos organizando para luchar contra esta violencia intolerable, y así será”. Redondo dejó claro que los agresores enfrentarán todo el peso de la ley.

Adicionalmente, reiteró la urgencia de contar con una coordinación más robusta entre las diversas administraciones para estar siempre alerta ante la violencia machista. También hizo un llamado a los ayuntamientos que aún no se han sumado al Sistema VioGén a hacerlo, enfatizando la inmediata necesidad de crear una red de protección integral para las mujeres.

“Es esencial que se conecten a esta red que moviliza todos los recursos, desde las policías locales hasta las nacionales y la Guardia Civil. Debemos trabajar en una red de seguridad para todas las mujeres en riesgo”, subrayó.

Este esfuerzo se vuelve aún más crítico durante el verano, un periodo en el que la violencia de género repunta de manera alarmante, a menudo relacionado con factores como las vacaciones o el aumento de las temperaturas. “Estudios indican que el 30% de los feminicidios ocurren en estos meses”, añadió, comprometiéndose a promover una colaboración más efectiva para proteger a las víctimas.

Sobre el reciente caso de Almería, que se está investigando, Redondo destacó que aún no se ha determinado si se trata de un caso de violencia de género. “Es vital recopilar todos los datos y elementos necesarios para poder llevar a cabo un análisis riguroso de lo ocurrido”, concluyó.