LEÓN, 25 de agosto.
Las labores para controlar el incendio en Fasgar-Colinas del Campo de Martín Moro continuarán esta noche, enfocándose en reforzar el perímetro en la zona norte. Después de un día lleno de retos, los equipos de extinción se enfrentan a un fuego que se ha ido extendiendo de manera significativa.
Víctor Fernández, director de las operaciones de extinción, ofreció un informe desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) en Igueña. A pesar de haber realizado esfuerzos en terreno complicado, lograron salvaguardar las poblaciones cercanas. Sin embargo, advirtió que aún queda considerable trabajo por hacer en el control del perímetro.
El incendio cuenta con tres focos, dos de los cuales son principales y están ubicados en la parte más elevada, hacia el norte, en dirección a Vegapujín y Fasgar. Se prevé que estas áreas sean controladas a lo largo de la noche, en medio de un panorama complicado.
A lo largo del día, el equipo se enfrentó a un intenso desafío debido a los vientos fuertes. Desde primera hora, los esfuerzos se destinaron a atajar el avance del fuego en diferentes frentes, haciendo uso de medios aéreos. Esta estrategia ha permitido mantener el fuego contenido en áreas específicas, lo que facilitará las operaciones nocturnas.
Fernández detalló que también se han estado preparando líneas de control con bulldozers para abordar la situación esta noche. Su objetivo es reforzar el perímetro en la zona norte, mediante ataques directos y contrafuegos. En caso de que esta estrategia resulte exitosa, las labores se concentrarían únicamente en las zonas del sur que aún necesitan atención.
Hacia el sur, el incendio se ha dejado evolucionar libremente, ya que las condiciones del terreno impiden el uso de maquinaria para establecer líneas de control. Esta área, caracterizada por su abrupto paisaje pedregoso, representa un riesgo considerable para los operativos, haciendo que la intervención sea sumamente peligrosa.
Pese a la situación, Fernández aseguró que no hay un riesgo inmediato para los habitantes de la zona. Las llamas, en el área sur, se encuentran distantes de Colinas, que está resguardada por un cortafuegos que se extiende entre 500 metros y un kilómetro del frente más cercano.
Además de los principales frentes hacia Vegapujín y Colinas, el director de extinción también mencionó la existencia de "dos o tres frentes menores" que, aunque menos significativos, continúan fluctuando en intensidad.
Fernández reconoció que la situación es inquietante, en gran parte debido a las adversas condiciones meteorológicas ligadas al cambio climático, que traen consigo sequías acumuladas y ondas de calor. Esto ha hecho que las estrategias de ataque directo sean menos efectivas. De hecho, las predicciones climáticas no son alentadoras, ya que se estima que no habrá lluvia en los próximos días.
Finalmente, destacó la impresionante colaboración entre las comunidades autónomas y el Gobierno central para enfrentar lo que califica como una crisis de incendios sin precedentes en la historia reciente de España, resaltando la necesidad de una coordinación efectiva ante fenómenos de esta magnitud.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.