24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Renault admite un déficit de 9.500 millones tras ajustar su contabilidad sobre Nissan.

Renault admite un déficit de 9.500 millones tras ajustar su contabilidad sobre Nissan.

Madrid, 1 de julio. En una notable evolución contable, Renault ha decidido desde hoy registrar su participación en Nissan como un activo financiero. Esta decisión marca un cambio significativo respecto al método anterior, que utilizaba la contabilización por equivalencia.

Con esta nueva estrategia contable, se anticipa una pérdida de aproximadamente 9.500 millones de euros, que se reflejará en la cuenta de resultados como parte de otros ingresos y gastos operativos en el momento del cambio. Es importante destacar que esta pérdida no afectará el flujo de efectivo ni alterará el cálculo del dividendo que Renault distribuye a sus accionistas.

La cifra mencionada proviene de la discrepancia entre el valor contable actual de la cuota de Renault en Nissan y su valor justo estimado, el cual se basa en el precio de la acción de Nissan al 30 de junio de 2025. Este ajuste también contempla revaluaciones relacionadas con reservas de conversión y coberturas de inversión neta asociadas a los títulos de Nissan.

De ahora en adelante, cualquier modificación en el valor razonable de la participación de Renault en Nissan se registrará directamente en los fondos propios de la empresa, sin que ello tenga repercusiones en los resultados netos de Renault.

Este nuevo enfoque permitirá una mejor alineación entre el valor de la participación de Renault en Nissan y el precio real de las acciones de Nissan en los estados financieros de la compañía francesa.

A pesar de estos cambios contables, Renault afirma que no se alteran los compromisos estratégicos y operativos que tiene con Nissan. La colaboración entre ambas marcas sigue intacta y operativa.

Renault ha reiterado su compromiso con la colaboración de desarrollo industrial y tecnológico en conjunto, evidenciada por los proyectos estratégicos anunciados el 31 de marzo de 2025. Se ha enfatizado que estas iniciativas reflejan una relación sólida, fundamentada en decisiones pragmáticas y enfocadas en el negocio, lo que permite maximizar sinergias y generar valor tanto para Renault como para Nissan, asegurando al mismo tiempo la flexibilidad y la eficacia en sus respectivas operaciones.