24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Roa (Burgos) revive 1825 en conmemoración del bicentenario de la muerte de Juan Martín 'El Empecinado' este sábado.

Roa (Burgos) revive 1825 en conmemoración del bicentenario de la muerte de Juan Martín 'El Empecinado' este sábado.

Este sábado 23 de agosto, la histórica localidad de Roa de Duero se vestirá de época para rememorar los 200 años desde la trágica muerte de Juan Martín 'El Empecinado', un emblemático personaje de la Guerra de Independencia española. Este evento, organizado por el Círculo Cultural que lleva su nombre, promete un viaje al pasado que busca honrar la memoria de un héroe local.

Las festividades comenzarán a las 12:00 horas en el paseo del Espolón, donde dará inicio la XV Recreación del momento en que 'El Empecinado' fue llevado a la Villa bajo custodia militar. Este recorrido, pintoresco y emotivo, ofrecerá a los asistentes una representación dramática del trayecto del héroe, quien avanzará atado y custodiado por soldados, hasta llegar a la plaza de la Colegiata.

En este emblemático lugar, se revivirá el instante en el que se dictó su sentencia de muerte, el 19 de agosto de 1825. La recreación incluirá la lectura de la súplica de indulto presentada por su madre al Rey Fernando VII, un gesto que, lamentablemente, no changeó su destino. La conmemoración comenzará con la exhibición de la bandera del Batallón de Voluntarios Realistas de Roa, quien capturó al destacado general.

A la 1:00 PM, la Cofradía de la Vera Cruz, que acompañó a 'El Empecinado' en sus momentos finales, llevará a cabo un solemne responso en la excolegiata de Santa María, rindiendo homenaje a la solemnidad de la ocasión.

Posteriormente, los participantes se trasladarán a los jardines de la cava, donde se rendirá tributo al legado del héroe con una ofrenda floral ante su estatua. Este acto será un momento de reflexión y reconocimiento, al que se han sumado alcaldes de la comarca y el subdelegado del Gobierno en Burgos, entre otras personalidades. La celebración promete ser un recordatorio vibrante de la historia y la identidad del pueblo de Roa.