
LEÓN, 15 de mayo.
Un grupo de más de mil personas, entre cofrades y sus acompañantes, se prepara para mostrar su fervor en Roma, donde acompañarán al paso Nuestro Padre Jesús Nazareno. Esta participación se llevará a cabo el sábado 17 de mayo en la Procesión del Jubileo de las Cofradías, un evento que forma parte de las celebraciones del Jubileo 2025 titulado 'Peregrinos de esperanza'.
El obispo de León, Luis Ángel de las Heras Berzal, se unirá a esta comitiva el jueves. Él será parte de una ceremonia especial: concelebrará la misa de inicio de pontificado del Papa León XIV el próximo domingo, 18 de mayo, a las 10:00 horas en la icónica Plaza de San Pedro, simbolizando un acto de unidad y oración entre los fieles.
El viaje comenzó el miércoles por la tarde desde el Aeropuerto de León rumbo a Roma. Según afirma Luis Ángel de las Heras, participar en estos actos a través del Nazareno representa “un gran honor” y es un reflejo de la Semana Santa leonesa. Destacó que este evento busca resaltar la importancia espiritual que tiene para muchos, y cómo puede servir de inspiración para otros en su camino de fe.
Para el obispo de León, la Procesión del Jubileo de las Cofradías será “un acontecimiento sin precedentes que se inscribirá en la historia de la Iglesia de León”, proporcionando un marco ideal para valorar la relevancia de la Semana Santa en la comunidad leonesa. Así lo comunicó el Obispado en un mensaje divulgado por Europa Press.
El Jubileo de las Cofradías alcanzará un momento culminante el domingo, 18 de mayo, en la Plaza de San Pedro, donde los cofrades leoneses tendrán la oportunidad de participar en la misa inaugural del pontificado de León XIV, enriqueciendo aún más esta experiencia espiritual.
Las actividades del Jubileo comenzarán el viernes a las 9:30 horas en la Basílica de Sant'Andrea della Valle, donde se realizará un besapié a Nuestro Padre Jesús Nazareno, seguido de un concierto a cargo de la Agrupación Musical de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno. La eucaristía, programada para las 12:00 horas y presidida por el obispo de León, contará también con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Por la tarde, a las 17:00 horas, todos los 'papones' leoneses iniciarán su peregrinación desde el Castillo de Sant'Angelo hacia la Puerta Santa en San Pedro, cruzando dicha puerta de la basílica para llevar a cabo los rituales jubilares pertinentes de esta celebración.
El sábado 17 de mayo, el evento central del Jubileo se desarrollará con una procesión que recorrerá las históricas calles de Roma. En esta ocasión, la imagen del Nazareno será una de las protagonistas, partiendo desde la Piazza Celimontana a las 14:00 horas y siguiendo un recorrido emblemático por vías como Vía Claudia y Vía del Circo Massimo, concluyendo nuevamente en la Piazza Celimontana.
El paso del Nazareno leones, diseñado en el estilo de un antiguo paso de la hermandad sevillana de San Gonzalo, promete ser un atractivo visual y espiritual significativo, ya que presenta un canasto dorado sobre madera, datando de 1955 y adaptado para encarnar la particular manera de procesionar de la Semana Santa castellana.
Nuestro Padre Jesús Nazareno, elemento fundamental de la Cofradía, está compuesto de dos imágenes: Jesús cargando la cruz y Simón de Cirene ofreciéndole su ayuda en este trágico camino hacia el Calvario. Esta representación, aunque poco documentada, se remonta al siglo XVII y ha sido atribuida a varios artistas de la Escuela Castellana, siendo el célebre escultor Pedro de la Cuadra uno de los posibles autores, según detalla la Cofradía en su sitio web.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.