24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Sánchez concluye su gira autonómica con encuentros con Illa y Mañueco.

Sánchez concluye su gira autonómica con encuentros con Illa y Mañueco.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se ha convertido en el único líder regional que ha decidido ausentarse de los encuentros bilaterales que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado con los presidentes autonómicos. Este hecho ha generado un considerable revuelo en la esfera política española.

El próximo 22 de noviembre, Sánchez se reunirá con varias figuras clave como Salvador Illa, de Cataluña; Alfonso Fernández Mañueco, de Castilla y León; Juan Jesús Vivas, de Ceuta; y Juan José Imbroda, de Melilla, en el Palacio de La Moncloa. Esta jornada marcará el cierre de una serie de encuentros que han buscado crear un espacio de diálogo regional tras las elecciones autonómicas que se celebraron hace más de un año.

La decisión de Ayuso de no participar en estos encuentros resalta las tensiones existentes entre la presidenta madrileña y el gobierno central. Esta serie de reuniones fue ideada en el contexto de la necesidad de fomentar un ambiente de cooperación y discusión entre los diferentes niveles de gobierno, especialmente a la luz de la próxima Conferencia de Presidentes que no se ha llevado a cabo desde hace más de dos años.

A raíz de las preocupaciones que han surgido entre los presidentes autonómicos respecto a la financiación singular para Cataluña, un acuerdo alcanzado entre ERC y PSC, se ha llevado a cabo este ciclo de encuentros. Los presidentes regionales han enfatizado su descontento con este acuerdo y han conseguido incluir la discusión sobre la financiación en la agenda del próximo encuentro en Cantabria, programado para finales de diciembre.

El gobierno de Sánchez inicialmente estableció un orden de convocatorias basado en criterios estatutarios, reservando para el final la cita con Salvador Illa, quien representa a Cataluña y volverá a La Moncloa en su rol como presidente del Govern. Este parece ser un movimiento estratégico dada la relevancia del tema catalán en la política actual.

Durante las reuniones, los presidentes autonómicos han cuestionado abiertamente el acuerdo fiscal entre ERC y el PSC que ha facilitado la investidura de Illa. Este argumento ha sido una constante en sus diálogos con Sánchez, reflejando una fuerte resistencia hacia cualquier medida que, según ellos, favorezca desproporcionadamente a Cataluña.

A pesar de estas controversias, Illa sigue firme en su intención de avanzar con la financiación singular acordada con ERC, y se espera que este asunto se discuta durante su reunión con Sánchez, en la que también se podrían abordar otros temas críticos como las infraestructuras y las inversiones necesarias para diversas regiones, así como los traspasos pendientes como el de Rodalies.

Por la tarde, Sánchez mantendrá encuentros con Fernández Mañueco, Vivas e Imbroda, en horarios programados para dialogar sobre cuestiones que van desde la financiación autonómica hasta la infraestructura en sus respectivas comunidades. Al igual que Ayuso, otros presidentes autonómicos del PP, como Mañueco, han expresado reservas sobre el concierto económico para Cataluña y han hecho hincapié en la necesidad de discutir asuntos de financiación en foros oficiales.

La falta de Ayuso en este contexto está rodeada de controversia. Ella ha justificado su ausencia manifestando que se siente difamada por Sánchez y condenando la negociación con los partidos independentistas, lo que considera una amenaza para la unidad fiscal de España. Esta postura ha suscitado críticas por parte del Gobierno y del PSOE, quienes han señalado que esta actitud podría interpretarse como un “absentismo laboral.” Sin embargo, otros líderes del PP han expresado su apoyo a la presidenta madrileña, aunque muchos han abogado por su presencia en los encuentros.