24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Sebastián Yatra encabeza el esperado cartel de Cosquín Rock España 2025 para el 30 de agosto.

Sebastián Yatra encabeza el esperado cartel de Cosquín Rock España 2025 para el 30 de agosto.

La Antigua Hípica de Valladolid se prepara para recibir una emocionante nueva edición del festival, que será aún más interactivo y sabroso gracias a la inclusión de un espacio de 'tapeo' que contará con las exquisiteces de los restaurantes locales galardonados con estrellas Michelin.

La fecha marcada es el 30 de agosto, un buen avance que promete atraer a un público aún mayor al festival de música Cosquín Rock España, que lanzó en su primera edición casi 10.000 asistentes. Con el colombiano Sebastián Yatra como principal atractivo, los organizadores anticipan que este año se podría superar esa cifra, a diferencia de la pasada edición que tuvo lugar a finales de septiembre.

En una reciente conferencia de prensa en el Ayuntamiento de Valladolid, se dio a conocer el esperado cartel del festival, donde participaron personalidades destacadas como el alcalde Jesús Julio Carnero y los representantes de la productora Planeta Desierto. La concejal de Turismo, Blanca Jiménez, también estuvo presente, subrayando la relevancia del evento para la ciudad.

El cartel destaca no solo por la aparición de Yatra, sino también por la presencia de grupos de renombre internacional como los británicos The Kooks y los españoles Love of Lesbian, lo que genera un ambiente optimista entre los organizadores sobre el aumento de asistencia este año.

El organizador Javier Ajenjo comentó que la venta de entradas ha seguido una tendencia diferente comparada con el año anterior; el lanzamiento de las entradas tuvo un inicio moderado, pero comenzaron a registrarse picos de compra a partir del anuncio de Yatra.

Además de Yatra, el festival contará con un elenco estelar que incluye a The Kooks, el argentino YSY A, conocido por influir en nuevas generaciones de músicos, y León Gieco, famoso por su emotiva canción 'Sólo le pido a Dios'. El alcalde destacó la importancia de bandas como Duncan Dhu en la escena musical actual.

El presupuesto previsto para esta edición asciende a 1,5 millones de euros, una cifra considerable que refleja el gran esfuerzo necesario para mantener la calidad del evento. Ajenjo mencionó que los costos actuales de producción han aumentado drásticamente, sugiriendo que podría ser necesario ajustar el modelo de precios para asegurar la viabilidad del festival a largo plazo.

Las entradas ya están disponibles a un precio accesible de menos de 60 euros, donde la combinación de música y gastronomía es sin duda un atractivo importante. Las estrellas Michelin de Valladolid ofrecerán tapas especiales inspiradas en los artistas, lo que promete ser una experiencia única para todos los asistentes.

El festival no solo se limitará a la música; también se implementará una zona con 'food trucks' que funcionaron con éxito en la primera edición, enriqueciendo aún más la oferta gastronómica del evento.

Este año, la innovación no se detiene ahí, ya que se introducirá 'El Bosque', un nuevo espacio dentro de la zona del Pinar de Antequera, donde se podrá disfrutar de música electrónica en directo, haciendo énfasis en promover talentos locales.

Ajenjo enfatizó la relevancia de realizar el festival en un entorno natural y versátil, cuidando la limpieza y el respeto por el medio ambiente. Cosquín Rock combinará así la cultura, la diversión y la sostenibilidad en un solo evento.

El cartel también reforzará la identidad española con artistas como Barry B y Marlena, y contará con la participación de bandas emergentes de Argentina y México, lo que subraya el carácter internacional del festival. La colaboración con la Universidad de Valladolid y con clubes deportivos locales también es una muestra del deseo de estrechar lazos con la comunidad.