
SEGOVIA, 27 de julio. La Diputación de Segovia lanzará una serie de iniciativas culturales bajo los títulos 'Otoños con pulso', 'Lo aprendí de los abuelos' y 'Canto para el Adviento y la Navidad', las cuales se llevarán a cabo durante el otoño en la provincia, con el objetivo de enriquecer el panorama cultural local.
Este lunes, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicará los detalles de estas convocatorias, que están orientadas a los ayuntamientos. Las inscripciones para 'Otoños con pulso' y 'Lo aprendí de los abuelos' se abrirán el próximo 29 de julio y se mantendrán abiertas hasta el 22 de agosto.
Ambas propuestas tienen como finalidad preservar y poner en valor la valiosa herencia cultural de la región, enfocándose en aspectos como la música, las tradiciones orales y el fomento de relaciones entre diferentes generaciones.
En particular, 'Lo aprendí de los abuelos' es una iniciativa que nació en 2022 gracias al Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero, y se centra en la transmisión de conocimientos y tradiciones de manera oral.
Por otro lado, 'Otoños con pulso', organizada por el Área de Cultura, busca promover conciertos de rondallas y agrupaciones que utilicen instrumentos de pulso y púa, enriqueciendo así la oferta musical de la provincia.
Una vez que inicien las convocatorias, los municipios y entidades locales con menos de 20.000 habitantes deberán optar por actividades de un catálogo creado por la Diputación, que deberán programar entre el 12 de septiembre y el 14 de diciembre.
Es esencial que, al solicitar la subvención, el ayuntamiento haya concertado previamente la actividad, asegurando así a la Diputación un compromiso firme en cuanto a la financiación, que se distribuirá en función del número de habitantes, favoreciendo a aquellas localidades con menor población.
Adicionalmente, el mismo BOP incluirá el Ciclo de Música Vocal 'Cantos para el Adviento y la Navidad', también orquestado por el Instituto Manuel González Herrero, cuyo plazo para la presentación de proyectos comenzará el 29 de julio y se cerrará el 8 de septiembre.
Esta convocatoria está destinada a organizaciones sin ánimo de lucro que dirijan o mantengan grupos vocales compuestos por al menos ocho miembros. Los conjuntos pueden ser corales o instrumentales, pero deberán incluir repertorios que resalten la voz humana.
En lo que respecta a la instrumentación, será obligatoria la utilización de instrumentos acústicos, excluyendo cualquier tipo de dispositivos eléctricos o electrónicos que reproduzcan sonidos grabados. Además, los repertorios deben estar relacionados con el Adviento y la Navidad, pudiendo abarcar estilos tanto clásicos como populares y tradicionales.
Las solicitudes tendrán que ser presentadas de forma electrónica. Cada entidad podrá enviar un solo repertorio y una única solicitud. También deberán demostrar que su sede está en la provincia y que, al menos, la mitad de los intérpretes residen en la misma, o un mínimo de diez en el caso de grupos más grandes.
Al cierre del plazo de solicitud, el Área de Cultura elaborará una lista que será facilitada a los ayuntamientos segovianos para que puedan contratar actuaciones programadas entre el 19 de diciembre de 2025 y el 6 de enero de 2026.
Finalmente, la Diputación de Segovia ha aclarado que figurar en este catálogo no garantiza que las actuaciones se contraten, ya que la decisión final recae sobre los ayuntamientos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.