24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Un dron monitorea la contaminación en Salamanca.

Un dron monitorea la contaminación en Salamanca.

En Salamanca, el Ayuntamiento ha decidido dar un paso firme en la lucha contra los vertidos ilegales en el extrarradio de la ciudad, implementando un nuevo sistema de vigilancia que incluye el uso de drones. Este esfuerzo se realiza en colaboración con empresas constructoras y diversas entidades, incluyendo los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

El concejal de Protección Ciudadana, Ángel Molina, anunció el lanzamiento de esta innovadora iniciativa, que ya está en marcha con el apoyo de la Policía Local. Este sistema se reforzará en los próximos meses con la incorporación de más aeronaves no tripuladas, lo que promete ampliar la eficacia de la vigilancia en la zona.

El dron cuenta con una avanzada cámara capaz de captar imágenes a dos kilómetros de distancia, lo que facilitará la identificación de actividades inusuales en las áreas donde históricamente se han acumulado desechos de manera ilegal.

Para garantizar la transparencia y el respeto a la privacidad de los ciudadanos, se han colocado carteles informativos en las áreas donde el dron operará. Estos avisos no solo cumplen con la normativa de protección de datos, sino que también buscan disuadir a quienes contemplen realizar vertidos ilegales.

"Estamos comprometidos a actuar firmemente contra estos vertidos, que no solo perjudican nuestro entorno, sino que también representan un riesgo para la salud pública", afirmó Molina, enfatizando el uso de todos los recursos disponibles para abordar este problema.

El año pasado, la Policía Local gestionó 38 expedientes sancionadores relacionados con el vertido de escombros y otros residuos en la vía pública. Además, se realizaron inspecciones en obras para asegurar que todos los trabajos cumplían con la normativa vigente y contaban con las licencias necesarias.

Según Molina, en 2024, los servicios municipales de limpieza lograron retirar 220,2 toneladas de residuos en áreas específicas de vertidos ilegales, lo que representa una reducción del 38% en comparación con los 355,2 toneladas del año 2019.

El concejal también mencionó que, al reducir los vertidos ilegales, ha aumentado el uso de los Puntos Limpios de la ciudad. En 2023, estos centros recibieron 967 toneladas de escombros, un notable incremento del 48% con respecto a las 652,9 toneladas registradas en 2019, lo que demuestra una mayor conciencia ambiental entre los ciudadanos.