24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Valladolid suma el Mercado del Val y la Casa Mantilla a su ruta cultural 'Ríos de Luz'.

Valladolid suma el Mercado del Val y la Casa Mantilla a su ruta cultural 'Ríos de Luz'.

El Ayuntamiento de Valladolid ha dado un importante paso hacia la modernización y sostenibilidad de su patrimonio histórico al incluir el Mercado del Val y la Casa Mantilla en la conocida ruta 'Ríos de luz'. Esta iniciativa se materializa mediante la instalación de un sistema de iluminación exterior innovador que utiliza tecnologías LED para maximizar la eficiencia energética.

En una reunión celebrada el 7 de enero, la Junta de Gobierno Local aprobó formalmente el expediente de contratación que permitirá ampliar la ruta con la incorporación de estos dos edificios emblemáticos, los cuales tienen un profundo valor histórico y cultural para la ciudad.

El proyecto, que cuenta con el respaldo de fondos europeos, tiene un coste total de 332.723 euros, según ha detallado el Ayuntamiento en un comunicado difundido por Europa Press. Esta colaboración subraya el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y la celebración del patrimonio local.

El contrato de trabajo se divide en dos lotes. El primero abarca la instalación de iluminación ornamental en el Mercado del Val y su entorno, mientras que el segundo se refiere a la Casa Mantilla. Ambos se centrarán en la renovación del sistema de iluminación actual, reemplazando los viejos proyectores y luminarias por opciones avanzadas en tecnología LED, lo que permitirá crear efectos lumínicos que realzan la arquitectura de cada edificio.

Además de proporcionar una mejora estética, la modernización del sistema de alumbrado también busca optimizar las condiciones de iluminación y calidad del flujo luminoso, lo que se traducirá en un uso más eficiente de la energía y una significativa reducción de las emisiones de CO2, alineándose con los objetivos del proyecto Misión Valladolid 2030.

El primer lote, destinado al Mercado del Val, tiene un presupuesto base de licitación de 183.036 euros, totalmente financiado por los fondos europeos Next Generation, en el marco de los Planes de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este esfuerzo es parte del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destinos de Castilla y León 2022-2025.

Incorporándose en el proyecto 'Valladolid Ciudad Creativa', esta acción busca establecer un conjunto de iniciativas que permitan a la ciudad no solo hacer frente a los desafíos turísticos actuales, sino también integrar la economía creativa y la sostenibilidad como pilares de su desarrollo futuro.

El contrato se enmarca dentro de la actuación número 10, ‘Ampliación de la Ruta Ríos de Luz’, cuyo propósito es enriquecer la oferta turística con nuevas propuestas que sean tanto innovadoras como sostenibles energéticamente.

La renovación prevista para el Mercado del Val incluye la instalación de luminarias LED en ambos espacios, tanto interiores como exteriores. En el exterior, la iluminación se diseñará para emular la imagen de gotas de agua, evocando la conexión del río con la historia de la ciudad. En el interior, se sustituirán los proyectores obsoletos que actualmente soportan la iluminación de la zona superior de los puestos del mercado.

Por su parte, el Lote 2, que se relaciona con la Casa Mantilla, cuenta con un presupuesto base de licitación de 149.687 euros y se integra en el marco del Proyecto Misión Valladolid, centrado en la innovación eficiente. Este es un claro ejemplo del compromiso del Ayuntamiento por dotar a la ciudad de infraestructuras que sean respetuosas con el medio ambiente.

Cabe mencionar que Valladolid ha sido seleccionada como una de las 100 Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras en el horizonte de 2030, un esfuerzo que se enmarca en Horizonte Europa, reforzando su compromiso hacia una descarbonización efectiva y la búsqueda de una ciudad con cero emisiones en el futuro.

El proyecto de iluminación para la Casa Mantilla incluye modernización de luminarias LED que iluminarán balcones, ventanas y otros aspectos arquitectónicos del edificio, ubicado en la calle Miguel Íscar y la Acera de Recoletos, destacando el valor civil y arquitectónico que este representa para la ciudad.

La renovación en ambas instituciones no solo busca aumentar la eficiencia energética y reducir la contaminación lumínica, sino que también promete disminuir considerablemente los costos operativos relacionados con el consumo energético y el mantenimiento de las instalaciones.

El ahorro energético estimado asciende a un 40 por ciento, tanto en términos de costos como en reducción de emisiones de CO2, subrayando el impacto positivo que estas acciones representarían para la iniciativa 'Ríos de luz'.

Además de las intervenciones en el Mercado del Val y la Casa Mantilla, se prevé que, tras la realización de una auditoría sobre la situación actual de las luminarias en diversos espacios, el proyecto continuará expandiendo sus horizontes y mejorando el itinerario a seguir en el futuro.

Para complementar estas acciones, se ha modernizado la web dedicada a la ruta: www.valladolidriosdeluz.com, donde los visitantes podrán explorar la ruta mediante un mapa interactivo y acceder a información completa sobre cada uno de los edificios que forman parte de la misma.

Asimismo, se ha desarrollado una aplicación móvil disponible para sistemas IOS y Android que, mediante Inteligencia Artificial, permitirá a los usuarios iluminar a demanda algunos de los lugares más emblemáticos de la ruta nocturna. Esta aplicación incluirá también un chatbot y un lector de códigos QR que proporcionará detalles relevantes sobre los edificios que se pueden contemplar durante el recorrido.