"‘Vivir la Tierra’ nos sumerge en la China rural de los 90, explorando la memoria y el desarraigo a través de una travesía personal."
VALLADOLID, 30 de octubre.
El cineasta chino Huo Meng nos transporta a la atmósfera sincera de la China rural de los años noventa a través de su obra titulada 'Vivir la Tierra'. Esta película nos invita a ser testigos de la vida de una familia de campesinos, en un relato profundo que explora el vacío dejado por la ausencia, el arduo trabajo del día a día y los impactos de un mundo en modernización.
Presentada en la sección principal del Festival Internacional de Cine de Berlín, y en la reciente 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), la historia se centra en Chuang, un niño de diez años que se queda en su aldea mientras sus padres buscan un futuro más prometedor lejos de casa. A través de sus ojos inocentes, Huo Meng elabora un discurso sobre el desarraigo, el paso del tiempo y la conexión inquebrantable con la tierra que los sostiene.
Dividida en torno a las cuatro estaciones, 'Vivir la Tierra' narra, con un tempo pausado y contemplativo, las vivencias de una comunidad agrícola. Cada estación representa una nueva fase -ya sea una boda, una cosecha, una pérdida o el nacimiento de un nuevo ser- reflejando un delicado balance entre trabajo, pobreza y esperanza. La trama se sostiene en los gestos sencillos y rutinas diarias, sin necesidad de giros dramáticos sorprendentes.
En sus personajes, Huo Meng capta la esencia de su tiempo y su sociedad: desde la tía Xiuying, que encarna la resistencia femenina frente a las normas sociales, hasta la bisabuela, cuya calma simboliza la carga de la tradición y la memoria colectiva de su gente.
La impresionante fotografía de Guo Daming realza cada escena con una fuerza visual deslumbrante. Los interiores sombríos iluminan los rostros de los personajes, mostrando destellos de humanidad, mientras que los planos panorámicos acarician los campos de trigo en diferentes etapas de cultivo. Cada toma, medida con precisión y quietud, transforma la cotidianidad en algo extraordinario.
El director también se adentra en la vida comunitaria, capturando la complejidad de las relaciones familiares y las tradiciones que perduran, así como las pequeñas rutinas que dan un significado especial a la vida.
Con una narrativa sutil y un enfoque profundamente humano, 'Vivir la Tierra' nos invita a observar sin prisa y a prestar atención a los silencios de aquellos que están firmemente arraigados a su comunidad. Más allá de contar una historia, Huo Meng logra preservar y celebrar un modo de vida que se desvanece, transformándolo en una experiencia visual y emocionalmente íntima para el espectador.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.