Abundantes precipitaciones en el inicio del año hidrológico en el Duero revelan condiciones excepcionales.

Abundantes precipitaciones en el inicio del año hidrológico en el Duero revelan condiciones excepcionales.

Los embalses de la cuenca gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) presentan un incremento significativo en su capacidad de agua embalsada en comparación con el año pasado. Actualmente, los embalses cuentan con un volumen de 1.383,5 hm3, lo que representa un 48,5% de su capacidad total, un aumento de casi 15 puntos porcentuales en comparación con hace un año y cerca de seis puntos por encima de la media de la década.

Las precipitaciones registradas en las últimas semanas, especialmente en el oeste de la cuenca, confirman que estamos experimentando un año hidrológico excepcional en términos de aumento de las reservas de agua.

En comparación con el año pasado, todos los embalses muestran una situación más favorable, con aumentos extraordinarios en el volumen almacenado, superando lo habitual para esta época del año hidrológico. Destacan los sistemas Tormes (Santa Teresa) y Carrión (Compuerto y Camporredondo), que se encuentran casi al 73% y 53% de su capacidad total, respectivamente. Además, el embalse de Tuerto (Villameca) se encuentra casi al 75% de su capacidad.

Por otro lado, el sistema Pisuerga (Aguilar, Requejada y Cervera), que ha estado en fase de recuperación después de dos años de sequía, ha logrado aumentar su capacidad de reserva y se encuentra cerca del 25%, en comparación con el 11% del año pasado. Existen también mejoras en el sistema Esla, con el embalse de Porma al 35,6% de su capacidad y el de Riaño acercándose al 38%.

Los sistemas Órbigo, Arlanzón, Alto Duero, Riaza, Adaja y Águeda presentan niveles de embalse superiores a los normales para esta fecha, lo que indica un buen estado en general.

Este buen inicio de año hidrológico continúa la tendencia positiva del año hidrológico anterior, en el que las precipitaciones y la disminución de las temperaturas permitieron un descenso significativo en las demandas asociadas a los embalses. A pesar de una primavera difícil, se logró disponer de reservas superiores a los objetivos establecidos para cada sistema de explotación al final del mes de septiembre de 2023.

Tags

Categoría

Castilla y León