
El Ayuntamiento de Burgos ha mostrado su enérgica condena ante los recientes actos de vandalismo que han atacado a organizaciones dedicadas a la atención de personas migrantes en la ciudad, haciendo un llamado urgente al "respeto" y a la "convivencia". Esta declaración llega en un contexto social tenso, donde la xenofobia y el odio parecen estar ganando terreno.
El miércoles 20 de noviembre, las sedes de Cáritas, Burgos Acoge, Accem y Atalaya Intercultural se encontraron cubiertas con pintadas cargadas de mensajes xenófobos, que incluían frases como "españoles primero", "puto moro" y "+ Valencia, - Nigeria". Este ataque no solo es un insulto hacia estas organizaciones, sino que también representa un ataque directo a la dignidad de las personas que trabajan y viven en nuestra comunidad.
Este acto de vandalismo se produjo en un momento en el que el Partido Popular decidió reinstaurar las ayudas a Burgos Acoge, Accem y Atalaya, a pesar de la oposición de su socio en el gobierno, Vox, que exigió la exclusión de estas ONG para poder respaldar el presupuesto municipal. La situación llevó a una manifestación la semana pasada, en la que alrededor de 4.000 personas se congregaron en defensa de la "convivencia" y en apoyo a estas organizaciones que promueven la integración.
Frente a este preocupante episodio, Andrea Ballesteros, portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Burgos, ha denunciado categóricamente estos actos vandálicos, enfatizando que son una afrenta no solo a la dignidad de las personas migrantes, sino también a la trayectoria de las organizaciones que trabajan incansablemente por su bienestar.
Durante una presentación relacionada con la octava Jornada Multicultural, programada para este sábado 23 de noviembre, Ballesteros reiteró la importancia de fomentar una cultura de "respeto, convivencia e integración multicultural". Subrayó que Burgos siempre ha sido reconocida como una ciudad acogedora y respetuosa de los derechos de los migrantes, valores que deben ser preservados y defendidos.
La jornada del sábado se anticipa como un espacio de encuentro y fortalecimiento para las comunidades migrantes y las entidades que velan por sus derechos, reafirmando el compromiso de la ciudad con la diversidad y el respeto mutuo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.