Alejandro Bataller gana Premio Francisco Pino de Poesía Experimental por 'El Rufián Perplejo' en su VII edición.

El jurado del Premio Francisco Pino de Poesía Experimental ha entregado el galardón en su VII edición a Alejandro Bataller Castelló por su obra 'El Rufián Perplejo'. La organización del premio ha confirmado que se trata de una obra excepcional en este género literario una vez más.
Cabe recordar que el galardón fue creado con motivo del centenario del nacimiento del conocido poeta Francisco Pino, reconocido como uno de los principales exponentes de la poesía experimental española. La Fundación Jorge Guillén y su patronato, Junta de Castilla y León, Diputación, Ayuntamiento y Universidad de Valladolid, junto con el Centro Francisco Pino de Poesía Experimental son los encargados de emitir el premio.
En la presente edición, la organización ha recibido 243 trabajos desde distintos lugares del mundo. Después de analizar meticulosamente cada poema, el jurado ha concluido por unanimidad que 'El Rufián Perplejo' merece obtener el primer premio en esta categoría, al igual que ha concedido dos accésits a 'Los líquenes del tiempo o si la semilla no muere' y 'Zarrastak/Desgarros', presentados por Javier Izcue Argandoña y Patxi Aldunate Los Arcos, y Miguel Alfredo Hernández Busto, respectivamente.
El jurado ha estado integrado por Carmen Morán Rodríguez, catedrática de Literatura de la Universidad de Valladolid, como presidenta; Carlos Aganzo, poeta y crítico literario de El Norte de Castilla, como secretario; José Noriega, artista y editor de El gato gris; Francisco Pino Jiménez, hijo del poeta que da nombre al premio y su patrocinador; y Antonio Piedra, escritor y director de la Fundación Jorge Guillén.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.