"Alonso Ruizpalacios expone la deshumanización del capitalismo en 'La cocina' a través de historias migrantes"

El cineasta mexicano Alonso Ruizpalacios se adentra en temas migratorios, racismo y capitalismo deshumanizante en su nueva película 'La cocina', presentada en la Sección Oficial a concurso de la 69 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).
Basada en una obra de teatro de Arnold Wesker, Ruizpalacios nos lleva al corazón de Manhattan, a un restaurante cuyo equipo mayoritariamente está compuesto por migrantes indocumentados, mostrando las vivencias de dos personajes principales: Julia, una camarera americana, y Pedro, un cocinero mexicano.
En esta historia en blanco y negro, el director busca retratar las experiencias de los migrantes de manera universal, mostrando la humanidad común entre diferentes culturas pero sin caer en estereotipos.
Además, 'La cocina' aborda el racismo arraigado en todas las personas, sin presentar a los blancos como villanos y a los no blancos como héroes, pues el cineasta considera que las razas ejercen el racismo de manera compleja e intrincada.
Para Ruizpalacios, el capitalismo y la obsesión por la productividad por encima de los valores humanos son los males que aquejan a la sociedad actual, construyendo un mundo deshumanizado y frío.
El cineasta destaca la elección del blanco y negro como una forma de reflejar los contrastes sociales y económicos, y busca trascender el realismo para crear una especie de fábula atemporal que sea capaz de transmitir un mensaje más allá de la realidad.
Ruizpalacios, conocido por películas como 'Güeros' y 'Museo', ha demostrado su talento como director y guionista, explorando temáticas profundas y actuales en sus obras que invitan a la reflexión y la crítica social. ¡No te pierdas este nuevo trabajo que sin duda dará mucho de qué hablar!
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.