BURGOS, 17 de septiembre.
La presidenta de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Burgos (ProBurgos), Andrea Ballesteros, ha destacado que la próxima edición del 'Encuentro Tecnológico Industria 4.0', programada para los días 15 y 16 de octubre, posicionará a la ciudad como un modelo de digitalización industrial en España y proyectará una imagen de innovación y apertura hacia el futuro.
Este evento tendrá lugar en el Fórum Evolución, organizado por el Digital Innovation Hub Industry 4.0 (Dihbu). Según Ballesteros, este encuentro refuerza la estrategia del Gobierno local de fomentar la colaboración con el sector productivo, al mismo tiempo que busca proyectar a Burgos en el ámbito europeo.
Ballesteros subrayó que la realización de estas iniciativas contribuye a situar a la ciudad como un espacio "innovador y abierto al futuro". Hizo hincapié en el fuerte carácter industrial de Burgos, que se manifiesta a través de la innovación, el talento y el compromiso con la sostenibilidad, así como su apertura hacia el mundo internacional.
Además, la presidenta de ProBurgos manifestó que esta cita convertirá a la ciudad en un lugar de encuentro significativo donde convergen empresas, asociaciones, centros tecnológicos, start-ups y la propia comunidad; todos ellos fundamentales para el desarrollo del ecosistema industrial y tecnológico.
Este evento cuenta con el respaldo de entidades de gran relevancia, como la Unión Europea, el Ministerio de Industria y Turismo, la Junta de Castilla y León y el Centro Europeo de Innovación Digital Digi3, cuya participación es clave para ampliar el alcance de la cita.
Todo ello se sitúa dentro del ambicioso proyecto "Burgos 2031", que busca posicionar a la ciudad como Capital Europea de la Cultura, enmarcando su estrategia en la competitividad, sostenibilidad e innovación.
Mario Pampliega, presidente de Digital Innovation Hub Industry 4.0, enfatizó que el evento ha sido concebido desde el inicio como un espacio estratégico de interacción entre la industria y la tecnología.
En los cinco años transcurridos desde su primera edición, Pampliega ha notado un crecimiento en la participación de start-ups y profesionales del sector, lo que ha hecho de esta cita un referente positivo.
"Más allá de las cifras, lo esencial de este encuentro es generar proyectos, motivar, retener el talento y posicionar a nuestra región en el ámbito de la innovación industrial a nivel nacional, y aspirar a ser más ambiciosos en el futuro", aseguró Pampliega.
Durante el evento, se contará con 41 demostradores de 38 entidades, así como ocho puntos de información que permitirán a los asistentes observar la tecnología en acción. También se han organizado jornadas técnicas que ofrecerán sesiones especializadas sobre nuevas tendencias tecnológicas, con la intervención de expertos nacionales y empresas que llevan tiempo trabajando en estos temas.
Adicionalmente, se programará un sistema de 'matchmaking', que facilitará reuniones bilaterales para fomentar la creación de negocios.
Según los organizadores, la filosofía del encuentro no solo es exhibir las últimas innovaciones en digitalización industrial en España y Europa, sino también buscar oportunidades de negocio que generen el mayor beneficio posible para la ciudad de Burgos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.