24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Burgos reduce en un 75% el costo de acceso a instalaciones deportivas municipales.

Burgos reduce en un 75% el costo de acceso a instalaciones deportivas municipales.

BURGOS, 2 de octubre. En un avance significativo hacia la promoción del deporte local, la portavoz del equipo de Gobierno de Burgos, Andrea Ballesteros, ha revelado que el Ayuntamiento planea reformar la Ordenanza que regula las tarifas por el uso de las instalaciones deportivas municipales. Esta iniciativa ofrecerá una bonificación del 75% a los clubes deportivos, extendiendo la ayuda no solo a aquellos que están federados, sino también a las sociedades anónimas deportivas (SAD).

Ballesteros destacó que esta medida es esencial para apoyar a las categorías inferiores de las entidades deportivas, quienes hasta ahora no se beneficiaban de la falta de bonificación. La modificación busca garantizar que todos los clubes, independientemente de su estatus, puedan acceder a instalaciones que fomenten la práctica deportiva en la comunidad.

Se estima que esta bonificación generará un impacto económico en el Ayuntamiento, con una reducción aproximada de 300.000 euros en ingresos. Sin embargo, se espera que tanto el Burgos CF como los clubes de baloncesto San Pablo y Tizona se vean beneficiados de manera significativa, lo que fomentará aún más el desarrollo del deporte en la región.

Además, el cambio propuesto busca "unificar" los costos del uso de las instalaciones, garantizando así que tanto los empadronados como los no empadronados paguen la misma tarifa. Esta medida surge como respuesta a una sentencia que obligaba a eliminar la disparidad en los precios.

Antes de que estas reformas se implementen, Ballesteros ha indicado que deberán ser aprobadas en el Pleno del Ayuntamiento, pasando primero por la revisión de la comisión de Hacienda. Este procedimiento asegura un análisis riguroso de las propuestas.

En otras decisiones tomadas durante la Junta de Gobierno, se aprobó la concesión a Servicios Integrales Supera del contrato para el servicio de atención al ciudadano 010, con una duración máxima de dos años y un presupuesto de 549.953,02 euros.

Asimismo, dos contratos han sido prorrogados: el primero con Samyl Facility Services para el mantenimiento de áreas de juegos infantiles y elementos biosaludables, extendiéndose hasta diciembre de 2026. El segundo, relacionado con Aqlara Infraestructuras, abarca la limpieza y conservación de las fuentes ornamentales de la ciudad hasta finales de 2026.

En cuanto a infraestructuras, el equipo de Gobierno ha dado luz verde al inicio del procedimiento para redactar el "proyecto modificado" de la primera fase del tramo cuatro del Bulevar del Ferrocarril. La empresa encargada ha solicitado un ajuste en el presupuesto debido a la extensión de un drenaje y modificaciones en la iluminación.

El coste adicional de la obra se estima en 450.000 euros, manteniéndose dentro del límite del 20% que establece la ley, asegurando así que las obras se desarrollen conforme a normativa.

Otro de los puntos importantes en la agenda del Ayuntamiento es la construcción del nuevo Mercado Norte, para lo cual se ha adjudicado el contrato para la redacción del proyecto de ejecución. Ballesteros ha expresado el deseo de que este proyecto esté listo para su licitación antes de que finalice el año, resaltando la necesidad de modernizar este espacio comercial.

Por último, el equipo de Gobierno ha concretado la adquisición de 13 viviendas a Building Center destinadas a "fines sociales", para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad. Estos inmuebles se integrarán en el parque municipal de viviendas, asegurando así que sean utilizados por quienes más lo necesitan, ya que estaban bajo un convenio previo con la empresa, y ahora pasan a ser propiedad municipal.