
VALLADOLID, 19 Mar.
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha advertido este martes de que la inestabilidad política y la "incapacidad" del Gobierno de España para elaborar un proyecto de presupuestos para 2024 en el ámbito nacional puede generar "cierta desconfianza."
Este es uno de los mensajes que ha trasladado el consejero en la presentación de los proyectos de presupuestos de la Comunidad Autónoma y del proyecto de Ley de Medidas Tributarias, Financieras y Administrativas para el año 2024 que se someten este martes al debate de totalidad.
Fernández Carriedo ha apuntado a "algunas incertidumbres" del contexto en el que se presentan las cuentas de la Comunidad Autónoma para 2024 y ha explicado, a modo de ejemplo, que se prevé una reducción de las expectativas de crecimiento en el entorno de Castilla y León. A esto ha añadido que, a pesar de que el incremento de la inflación y de los tipos de interés se ha "atenuado", la economía está absorbiendo aún "las fuertes subidas de los últimos años".
El consejero y portavoz de la Junta ha aprovechado la ocasión para reclamar de nuevo al Gobierno de la nación una "reforma a fondo" del sistema de financiación autonómica y ha reiterado que el actual supone una "infrafinanciación" para Castilla y León derivada de razones demográficas y territoriales. Desde su perspectiva, el enfoque no debería ser la publicación de balanzas fiscales, sino buscar una redistribución justa y equitativa.
El consejero ha precisado que la estructura del estado de ingresos del proyecto de presupuestos de la Comunidad refleja la necesidad de una reforma del sistema de financiación autonómica que haga frente a la infrafinanciación y la disminución del déficit público. También ha remarcado que el estado de ingresos refleja el descenso de los fondos europeos vinculados a la ejecución del Plan de Recuperación tras el "techo presupuestario" alcanzado el pasado año.
Fernández Carriedo ha reivindicado la importancia del proyecto de presupuestos de Castilla y León para 2024, "el más elevado de la historia" hasta un total de 14.562 millones de euros "al servicio de los castellanos y los leoneses", y se ha mostrado convencido de que su aprobación generará "estabilidad y confianza" y permitirá seguir modernizando la Comunidad Autónoma.
En este sentido, el consejero ha pedido el respaldo de los procuradores para la aprobación de las cuentas, resaltando que es fundamental pensar en los intereses de las personas de Castilla y León y en el futuro de la región. Además, ha defendido una política fiscal moderada y selectiva que favorezca el crecimiento económico, la creación de empleo y la mejora de los servicios públicos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.