Carriedo apoya el operativo meteorológico y critica la propuesta de IGR 3 por sólo modificar el informe a Marlaska.

El portavoz del Gobierno de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, expuso en una reciente rueda de prensa que el operativo contra los incendios forestales que afectan a la región está demostrando ser efectivo, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. Sin embargo, hizo hincapié en que no se solicitará el Índice de Gravedad (IGR) 3, argumentando que esto no implicaría la llegada de más recursos, sino que solo significaría que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, recibiría la información.
Fernández Carriedo admitió que existen incendios que, debido a sus características y a ciertas condiciones meteorológicas, escapan de la capacidad de control humano. No obstante, reafirmó que el sistema de respuesta funciona adecuadamente cuando las circunstancias lo permiten. Estas declaraciones surgieron tras una reunión con otros miembros del Gobierno, bajo la presidencia del mandatario regional, Alfonso Fernández Mañueco.
El portavoz subrayó la urgencia de apoyo por parte del Gobierno español en labores logísticas para combatir los incendios. “Requerimos más vigilancia y disuasión ante posibles fuegos, solicitamos estos recursos al presidente del Gobierno y, lamentablemente, aún no hemos recibido respuesta”, comentó.
Asimismo, Fernández Carriedo advirtió que ciertos incendios han demostrado ser incontrolables para el ser humano, señalando que la Unidad Militar de Emergencias (UME) nunca había enfrentado situaciones tan extremas en las últimas dos décadas en España.
El portavoz también enfatizó que la comunidad cuenta con un equipo altamente capacitado en extinción de incendios, incluyendo a los mejores técnicos e ingenieros del país. No obstante, reiteró que la intervención del Gobierno debería centrarse en el apoyo logístico y no en acciones directas frente a las llamas.
En este contexto, Fernández Carriedo propuso que el ejército podría desempeñar un papel esencial de vigilancia para prevenir que individuos malintencionados inicien nuevos focos de incendio. “El ejército, con su capacidad logística y de disuasión, puede ser fundamental para evitar que se produzcan nuevos incendios intencionados y también para ayudar en esclarecer los sucesos”, argumentó.
Sobre este tema, el portavoz mencionó el incendio en Navasfrías, en Salamanca, donde hay evidencias de que fue provocado deliberadamente. Se mostró preocupado por los incidentes provocados que desvían recursos de la extinción, lo cual complica la situación y pone en riesgo la eficacia del operativo desplegado.
Fernández Carriedo apeló a la colaboración ciudadana para prevenir situaciones de riesgo, advirtiendo sobre la importancia de evitar comportamientos negligentes que puedan provocar incendios. Resaltó el esfuerzo de las casi 5.000 personas que componen el operativo en la región, quienes trabajan con dedicación y profesionalidad. También pidió a la población cumplir con las recomendaciones en un periodo que describe como de “máxima preocupación”.
Por último, el portavoz concluyó enfatizando la necesidad de mantener una coordinación política e institucional ejemplar, en lo que él considera un “asunto de Estado”. Exhortó a todos a apartar los debates partidistas y enfocarse en proponer soluciones y recursos concretos para enfrentar esta crisis que ha alcanzado niveles de gravedad inusuales en el país.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.