
VALLADOLID 13 Jul. - La región de Castilla y León se destaca como un verdadero paraíso para los amantes del queso, con una variedad de productos que brillan tanto a nivel nacional como internacional por su excepcional calidad y tradición. Estos lácteos, que han sido cuidadosamente desarrollados a lo largo de los años, no solo son un símbolo de la gastronomía local, sino que también juegan un papel crucial en la conservación del patrimonio rural.
La riqueza geográfica y climática de esta comunidad se refleja en sus distintivos sellos de calidad, como la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Queso Castellano, el IGP Queso de Valdeón, la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Zamorano, y la marca de garantía Queso Arribes de Salamanca. Cada uno de estos productos tiene su propia historia y características que lo hacen único.
Una de las joyas de la región es el IGP Queso Castellano, elaborado de forma artesanal con leche de oveja proveniente de las nueve provincias de la comunidad. Este queso, que tiene raíces en la tradición milenaria del pastoreo, posee un sabor intenso que combina un leve toque ácido con matices que evocan la mantequilla y el caramelo, dependiendo de su maduración, que oscila alrededor de los tres meses.
La IGP cuenta con alrededor de mil ganaderos, 16 cooperativas y 20 queserías, sumando más de 2.000 personas que se benefician de esta marca, según comenta Alberto Manzanares, su director gerente. Esta distinción, obtenida en 2020 gracias a la Federación Castellano Leonesa de Industrias Lácteas, ha logrado reunir a todo el sector de ganadería ovina de Castilla y León, produciendo anualmente cuatro millones de quesos.
En el contexto del mercado global, la IGP planea aumentar su influencia internacional; actualmente, se venden cerca de 1,5 millones de quesos de esta marca y se busca abrir nuevas fronteras en países como Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido. La etiqueta distintiva, que resalta con su emblemático color amarillo sobre fondo negro, se ha convertido en sinónimo de calidad en el sector.
Otro destacado producto es el DOP Queso Zamorano, que se elabora a partir de leche de ovejas de razas autóctonas criadas en condiciones extensivas en la provincia de Zamora. Este queso sigue métodos de producción tradicionales que incluyen un proceso de maduración que puede durar de tres a nueve meses, ofreciendo una explosión de sabores que recuerda a la mantequilla y frutos secos, con un ligero picor al final.
Con más de tres décadas de historia, esta DOP se compone de unas 30 explotaciones y nueve fábricas, la mayoría de ellas de pequeño tamaño, y en 2024 se utilizaron un millón de litros de leche para producir 200 toneladas de este querido queso. Además, se ha extendido a una docena de países en los últimos años, buscando así darle mayor visibilidad a su producto.
Asimismo, no se pueden olvidar las delicias de la marca de garantía Queso Arribes de Salamanca, que reúne a pequeñas queserías que elaboran quesos a partir de leche cruda de oveja. Este producto destaca por sus cualidades únicas, resultado del pastoreo en los terrenos de la comarca, donde las condiciones ambientales son estrictamente controladas. Aunque su comercialización se centra en Salamanca, también ha sido bien recibido en otras regiones como Andalucía y Cataluña.
En León, la IGP Queso de Valdeón se presenta como un queso azul que combina leche de vaca y cabra, caracterizado por su textura cremosa y un sabor robusto. Este queso, arraigado en el corazón de los Picos de Europa, se elabora en cuevas naturales que favorecen el proceso de maduración, lo que le confiere sus ricos matices.
Leticia Alonso, presidenta del Consejo Regulador de este queso, enfatiza la importancia de preservar este producto que forma parte esencial de su identidad cultural. La comunidad trabaja arduamente para garantizar su continuidad y evolución, mientras se busca el reconocimiento del Queso de Burgos, que está en proceso de obtener la IGP, ampliando aún más la rica variedad láctea de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.