24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Castilla y León registra la temperatura media más alta en marzo desde 1951.

Castilla y León registra la temperatura media más alta en marzo desde 1951.

La comunidad autónoma de Castilla y León ha experimentado un marzo de 2023 con una temperatura media muy elevada, siendo el octavo desde 1951 en que se ha registrado dicha temperatura. El mes fue muy seco, tal y como consta en el informe 'Avance Climatológico Mensual' elaborado por la Aemet.

La temperatura media en todo el mes fue superior al promedio, excepto durante los primeros seis días, y las temperaturas máximas y mínimas presentaron anomalías de 1,6 y 1,1 grados por encima de sus respectivos promedios, lo que lo convierte en un "mes muy cálido". Las oscilaciones térmicas registradas superaron en la mayoría de los días los 10 grados y llegaron a alcanzar los 20 grados a finales del mes.

El día más cálido fue el 29 de marzo, cuando la temperatura media fue de 14,3 grados, mientras que el día más frío fue el 1 de marzo, cuando la temperatura media llegó a 0 grados. El número de días de helada de media fue de nueve, menor que el período de referencia, y la mayoría de las heladas tuvieron lugar durante los primeros cinco días del mes, en los que se produjeron heladas generalizadas en toda la Comunidad.

En cuanto a las precipitaciones, el número de días fue de ocho, similar al promedio, pero solo uno superó valores de 10 litros por metro cuadrado. El mes fue muy seco en Burgos y en el norte de León, Palencia y Soria, seco en el centro de la Comunidad y en la mitad sur de Soria, normal en el oeste y suroeste y húmedo en algunas zonas de Salamanca. En promedio, el mes alcanzó un déficit en torno al 50 por ciento, siendo las zonas con cifras más bajas las correspondientes a la zona Centro de la Comunidad, el Este de Soria y el Norte de Burgos.

Por otro lado, en marzo de 2023 se registraron algunas rachas máximas de carácter fuerte, destacando especialmente las registradas los días 8, 9 y 13, que superaron los 100 kilómetros por hora.