24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

"Castilla y León reporta en mayo de 2025 una caída del 3,16% en el desempleo, con menos de 102,000 personas sin trabajo."

La cifra de desempleados en Castilla y León ha experimentado una reducción del 3,59 por ciento en comparación con el año anterior, aunque este descenso es más moderado que la media nacional, que se sitúa en un 5,87 por ciento.

Durante el mes de mayo, la comunidad ha visto disminuir el número de personas registradas como paradas en las oficinas de empleo en 3.314, lo que establece la cantidad total de desempleados en 101.677, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, tal como señala Europa Press.

En un análisis más puntual, en mayo, Castilla y León reportó una disminución del 3,16 por ciento en el desempleo con respecto al mes anterior, ocupando el cuarto lugar en el país a nivel relativo y el séptimo en números absolutos. En contraste, la media nacional evidenció una baja del 2,30 por ciento, lo que se traduce en una reducción total de 57.835 parados en España, llevando la cifra total a 2,45 millones.

A pesar de estos números positivos, es relevante señalar que la caída de mayo es ligeramente inferior a la registrada en 2024, que fue del 3,57 por ciento. Con el descenso de este mes, Castilla y León marca su cuarto mes consecutivo de reducción en el desempleo, alcanzando la cifra más baja de desempleados para un mes de mayo desde que se realizan los registros.

Desde que se dispone de datos comparables a partir de 1996, se registra que el desempleo ha disminuido en mayo en 28 ocasiones en Castilla y León, mientras que únicamente ha aumentado en dos, siendo esta última baja la más pequeña desde 2012.

Al comparar con los datos de mayo de 2024, la reducción porcentual en Castilla y León fue del 3,59 por ciento, representando una disminución de 3.791 desempleados. Este descenso es el quinto más bajo en términos porcentuales y está por debajo de la reducción media nacional de un 5,87 por ciento. En el contexto interanual, el descenso también se muestra menos acentuado que el año anterior, cuando la bajada fue del 5,03 por ciento.

Analizando el impacto en los diferentes sectores, se observa que todos han visto una caída en el número de desempleados, siendo los servicios el área más afectada con 2.645 menos (-3,49%), seguido de la construcción, que perdió 300 empleos (-4,78%), la industria con 205 menos (-2,42%), la agricultura con una reducción de 161 (-3,98%), y finalmente, el sector de sin empleo anterior, que apenas bajó en 3 personas (-0,03%).