24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Cigales considera trampas y caza nocturna para controlar la proliferación de conejos, según Junta y OPAs.

Cigales considera trampas y caza nocturna para controlar la proliferación de conejos, según Junta y OPAs.

La comarca de Cigales se enfrenta a un importante desafío provocado por la sobrepoblación de conejos que ha causado serios estragos en los cultivos de la región. En respuesta a esta situación crítica, la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Raquel Alonso, ha convocado una reunión con diversas organizaciones del sector agrario para abordar el problema y buscar soluciones efectivas.

En este encuentro, la delegada estuvo acompañada por representantes de varios servicios gubernamentales, incluidos aquellos responsables de Caza y Pesca, así como de Agricultura y Desarrollo Rural, además de técnicos de la Delegación Territorial de Valladolid. Juntos, dialogaron con integrantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs), miembros de las Juntas Agropecuarias Locales (JJAALL), y representantes de los municipios de Cigales, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen cigaleño y otras entidades afectadas por la plaga de conejos.

La Junta de Castilla y León reconoce la gravedad del asunto y ha decidido implementar medidas de gestión cinegética para controlar la población de conejos. Entre las estrategias propuestas se incluyen el uso de trampas y la caza nocturna, que se aplicarán únicamente en situaciones excepcionales de sobrepoblación. Estas acciones se llevarán a cabo respetando siempre la seguridad de los ciudadanos y garantizando la convivencia con otros usos del entorno natural.

Las organizaciones agrarias han recibido con optimismo estas medidas, lo que sugiere un camino hacia un entendimiento y colaboración. Además, con el objetivo de facilitar la participación de los ciudadanos, se ha acordado revisar y simplificar el formulario de solicitud de autorización para las actividades de control de conejos. Esta modificación busca reducir la burocracia y hacer más ágil el proceso, poniendo de manifiesto el compromiso de la Administración autonómica con la eficiencia y atención a las necesidades del campo.

Asimismo, Raquel Alonso ha señalado la importancia de mantener una comunicación fluida con la Subdelegación del Gobierno en Valladolid para coordinar esfuerzos y establecer medidas adicionales. Ella subrayó que parte de la raíz del problema radica en las infraestructuras de transporte, en particular las carreteras y vías férreas, que actúan como refugio para los roedores.

Durante la reunión, la delegada reiteró la firme dedicación de la Junta de Castilla y León hacia el sector agrario, asegurando que seguirán trabajando de la mano con las organizaciones para asegurar la sostenibilidad de la agricultura y minimizar los efectos negativos que la fauna cinegética puede tener sobre los cultivos. La colaboración entre el gobierno y el sector agrario es más crucial que nunca para enfrentar los desafíos que surgen en un contexto de cambio y adaptación constantes.