Continúa la tendencia a la baja de la compraventa de viviendas en julio, con un descenso del 10,7% entre los más significativos registrados.
VALLADOLID, 20 Sep.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad, basada en los datos facilitados por el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España, que muestra que en la comunidad autónoma de Castilla y León se han transmitido un total de 13.659 fincas en el mes de julio, lo que representa un aumento del 0,2 por ciento en comparación con el año pasado.
En cuanto a las transmisiones por compraventas de viviendas, se han registrado 2.220 transmisiones, lo que significa una disminución del 10,7 por ciento en comparación con el año anterior.
Estos datos posicionan a Castilla y León como la sexta autonomía con el mayor descenso en la compraventa de viviendas, ya que solo ha aumentado en tres comunidades y ha disminuido en las demás, al igual que la media nacional que ha caído un 10,5 por ciento.
Las únicas comunidades autónomas que han experimentado incrementos en la compraventa de viviendas son Extremadura (5,2 por ciento), Principado de Asturias (3,8 por ciento) y Región de Murcia (0,2 por ciento). Por otro lado, Galicia (-22,8 por ciento), Canarias (-18,2 por ciento) y Comunidad Foral de Navarra (-17,2 por ciento) han registrado las mayores disminuciones.
En cuanto a las tasas anuales del total de fincas transmitidas, Castilla y León ha registrado, junto con el País Vasco, el segundo mejor dato, con un aumento del 0,2 por ciento. A nivel nacional, las tasas anuales han disminuido un 4,7 por ciento. En este caso, Extremadura (8,1 por ciento) ha registrado la mayor tasa de variación positiva, mientras que Comunidad Foral de Navarra (-23,7 por ciento), La Rioja (-16,0 por ciento) e Islas Baleares (-15,4 por ciento) presentan las tasas anuales más bajas.
De acuerdo con la estadística del INE, en el mes de julio, Castilla y León ha registrado una media de 711 fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes, lo que la sitúa como la comunidad con los valores más altos en el ranking nacional en este concepto. En cuanto al porcentaje de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes, ocupa el sexto puesto por la cola junto con Asturias, con 116.
De las 13.659 fincas transmitidas en Castilla y León en julio, 6.035 eran fincas rústicas y el resto eran de carácter urbano (4.056 viviendas, 530 solares y 3.038 de naturaleza 'otras urbanas').
En el caso de las fincas rústicas, 1.599 correspondieron a compraventas, 2.621 fueron herencias, 174 donaciones y 79 permutas, mientras que las 1.562 fincas restantes se transmitieron por "otro" título de adquisición.
Por otro lado, entre las fincas urbanas transmitidas, 4.026 fueron compraventas, 1.819 fueron herencias, 175 donaciones y 25 permutas, mientras que las 1.579 fincas restantes se transmitieron por "otro" título de adquisición.
En cuanto a las viviendas, se transmitieron un total de 4.056, de las cuales 2.220 fueron compraventas, 1.008 fueron herencias, 95 donaciones y cinco permutas, mientras que las 731 viviendas restantes se transmitieron por "otro" título de adquisición.
De las 2.220 viviendas transmitidas en julio, la mayoría fueron viviendas libres, con un total de 2.008, mientras que 212 fueron viviendas protegidas. Además, se registraron 1.827 viviendas usadas y 393 viviendas nuevas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.