
VALLADOLID, 29 de diciembre.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha emitido un juicio contundente respecto a la gestión del departamento durante el periodo en que Vox tuvo control sobre él, un tiempo que culminó en julio. Según González Corral, durante esa etapa "faltaron los hechos y sobraron las palabras", y ha defendido con vehemencia los cambios implementados por el Partido Popular en los últimos cinco meses, los cuales han estado marcados por un enfoque basado en el diálogo y la escucha activa hacia el sector, destacando, en particular, los esfuerzos en el ámbito del saneamiento ganadero.
En una entrevista con la agencia Europa Press, la consejera ha reflexionado sobre un año 2024 que está a punto de finalizar. Este periodo ha estado signado por la transición de su cargo desde la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, que asumió al inicio de la legislatura, hacia la dirección de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, un área en la que anteriormente tuvo un papel como directora general desde julio de 2019 hasta abril de 2022.
González Corral no ha escatimado palabras para criticar las numerosas promesas que hicieron desde Vox al sector agrario, muchas de las cuales no se llevaron a la práctica. Ha señalado que esto ocurrió "porque no se podían ejecutar por colisionar con competencias estatales y europeas" o, en muchas ocasiones, "por una falta de gestión eficaz".
"Nos hemos encontrado con múltiples retos y una serie de temas de gran importancia que necesitan desarrollo", ha aseverado la consejera. En este contexto, ha puesto de relieve que durante estos cinco meses su administración ha impulsado "iniciativas significativas", como la flexibilización del programa nacional de erradicación de la tuberculosis bovina, incluyendo todas las medidas que el Ministerio ha autorizado a las comunidades autónomas, así como la modificación en la gestión del Plan de Vigilancia de Enfermedades.
Además, la consejera ha resaltado la incorporación de veterinarios privados y la firma de un acuerdo con cuatro comunidades autónomas vecinas para facilitar el movimiento de ganado en relación a la lengua azul, marcando un paso importante hacia la colaboración regional.
"Nos hemos inclinado por implementar un sistema de campañas de saneamiento que han demostrado su eficacia en otras comunidades autónomas, y estoy convencida de que será un cambio benéfico para todos", ha vaticinado González Corral. También ha señalado que, de alguna manera, la Junta ha intentado ofrecer apoyo a los ganaderos, citando como ejemplo la creación de líneas específicas de apoyo para cebaderos.
La consejera ha defendido la restauración del diálogo y la escucha hacia los actores clave del sector primario, así como la industria agroalimentaria y los regantes. González Corral enfatiza que "cualquier decisión que emane de su Consejería debe estar alineada con las expectativas y necesidades del sector".
"El mayor cambio ha sido restablecer el diálogo y la escucha con todos los sectores", ha reiterado la consejera, quien ha reconocido que las movilizaciones observadas a finales de año son un reflejo del "hartazgo" y el "desencanto" de los productores. En su opinión, esta frustración es en muchos casos resultado de la "falta de diálogo que también se experimenta en el Gobierno central", sustentando su crítica en la forma en que las preocupaciones del campo son abordadas en las instancias superiores.
González Corral ha resaltado cómo su administración ha sido proactiva y reivindicativa. Como ejemplo, ha mencionado que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, "recogió el guante" durante la reunión bilateral del 22 de noviembre con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para discutir las principales inquietudes del sector agroganadero de Castilla y León, enfatizando la necesidad de una agricultura común justa y la modificación del Plan Estratégico de la PAC para adaptarse a las realidades actualmente vigentes.
Asimismo, ha expresado su compromiso por comenzar a "trabajar ya" en la PAC del periodo post-2027, anunciando la creación de un grupo que iniciará labores en 2025 con el objetivo de definir la postura de Castilla y León respecto a la Política Agrícola Común que se implementará a partir de 2027. "Debemos esforzarnos para que los productores puedan seguir entregando los alimentos que todos consumimos", ha argumentado con vehemencia.
La consejera también ha recordado que, además de los cambios en algunas administraciones autonómicas debido a la salida de Vox, el año 2024 ha estado atravesado por elecciones al Parlamento Europeo, que resultaron en la designación de un nuevo equipo de comisarios. En este sentido, se ha comprometido a llevar las demandas del sector a todas las instancias administrativas, incluyendo el Gobierno central y la Unión Europea, que, según ha señalado, ya ha tomado nota de algunas de estas solicitudes, como la transformación de ciertos aspectos del PEPAC para disminuir la carga burocrática y la condicionalidad vinculada.
"Estos meses han sido realmente intensos en términos de trabajo", ha afirmado González Corral, quien no ha dudado en expresar su agradecimiento a todos los empleados públicos por su dedicación, que ha permitido implementar "numerosas medidas", entre las que se incluyen ayudas para la adquisición de vacunas contra la EHE, que tuvo un impacto severo en Castilla y León el año anterior; además, ha resaltado el aumento del presupuesto de las ayudas a cebaderos, que ha pasado de 3 a 6 millones de euros, y los anticipos del 90 por ciento de los pagos de la PAC al cierre del año.
Finalmente, ha destacado entre otros logros la presentación del Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria para el periodo 2024-2028, que incluye grandes objetivos; iniciativas de formación y atracción de talento, además de la promoción de nuevos productos y el soporte a infraestructuras rurales y sistemas de riego. Todas estas acciones reflejan el esfuerzo conjunto realizado durante estos cinco meses al frente del departamento de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.