24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

CSIF denuncia 243 vacantes de personal no docente en escuelas de Castilla y León.

CSIF denuncia 243 vacantes de personal no docente en escuelas de Castilla y León.

En Valladolid, el 21 de abril, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lanzado una alarmante advertencia sobre la situación crítica que atraviesan los centros educativos de Castilla y León. Con un total de 243 puestos vacantes de personal no docente, que incluyen técnicos, especialistas, administrativos y de servicios, la organización señala que esta carencia puede poner en jaque la planificación de la educación pública en la Comunidad.

A pesar de las dificultades para obtener datos precisos debido a la falta de transparencia de la Junta, la Dirección General de la Función Pública ha proporcionado cifras que revelan que de estas vacantes, 122 corresponden a personal laboral y 121 a funcionarios en puestos administrativos.

En el desglose por provincias, Valladolid es la más afectada, con 79 vacantes, seguida de León con 40. Burgos cuenta con 25, Salamanca con 24, y otros territorios menos afectados son Soria, Zamora, Ávila, Palencia y Segovia, pero todos presentan un porcentaje preocupante de posiciones sin cubrir.

CSIF ha detallado que del personal laboral, las vacantes más numerosas pertenecen a ayudantes técnicos educativos, fisioterapeutas y técnicos de educación infantil. Por otro lado, en cuanto a los funcionarios, la mayoría son auxiliares administrativos, lo que refleja la necesidad urgente de atención en varios sectores esenciales dentro del sistema educativo.

Isabel Madruga, responsable del sector de Educación de CSIF en Castilla y León, y Agustín Argulo, presidente del sector de la Administración General de la Junta, han dejado claro en una reciente rueda de prensa que la calidad de la educación se encuentra en riesgo. La falta de apoyo por parte de estos profesionales complica la gestión y el mantenimiento de los centros, así como la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales. "Los equipos directivos y el profesorado están asumiendo una carga de trabajo excesiva y realizando tareas que no les corresponden", advirtió Madruga.

La situación se agrava aún más en los once centros de Educación Especial, donde la escasez de fisioterapeutas y personal de enfermería es alarmante. "Las familias están preocupadas, y los profesionales están agotados", añadió Madruga, enfatizando que si una parte del sistema educativo falla, todo el sistema se ve afectado. Hizo un llamado urgente a una planificación adecuada que cubra todas las necesidades en el ámbito educativo.

Este escenario se torna aún más crítico con la llegada de momentos decisivos como las PAU, inscripciones y oposiciones, donde la falta de personal se fará evidente de manera alarmante.

Argulo ha instado a la Junta a actuar con prontitud, no solo para cubrir las vacantes, sino también para atender las "carencias" de personal administrativo en las direcciones provinciales de Educación, que contribuyen a esta problemática. Apuntó a los deficientes sistemas de bolsas de empleo para personal laboral como un factor que exacerba la situación, resaltando que estos sistemas son menos efectivos que los establecidos para los docentes.

Concretamente, mencionó el caso de León y Burgos, donde los retrasos en la formalización de contratos complican aún más la situación, exigiendo una aplicación uniforme de criterios por parte de la Administración autonómica. Para Argulo, tanto la Consejería como la Dirección General de Función Pública comparten la responsabilidad, dado que tienen pendiente la actualización de las plantillas laborales desde hace más de dos años y carecen de transparencia en los informes sobre puestos vacantes.

Además, criticó las prácticas de contratación externas que infringen los procedimientos legales, pues se recurre a empresas privadas mientras hay profesionales disponibles en las bolsas públicas que, por mal manejo, no se utilizan adecuadamente.

Uno de los ejemplos alarmantes es la limpieza de los institutos en el Bierzo, donde la externalización de servicios esenciales amenaza con generar inestabilidad y precariedad laboral. Por este motivo, CSIF ha solicitado que la Junta refuerce con urgencia el funcionamiento de las bolsas de empleo y cubra las vacantes pendientes antes del fin del curso escolar.

Finalmente, Madruga ha enfatizado que los consejos escolares han elevado quejas constantes sobre la falta de ayudantes técnicos educativos, fisioterapeutas y personal de limpieza en las instalaciones de educación infantil, situaciones que aún no han recibido soluciones definitivas por parte de la administración. Esto subraya una vez más la necesidad urgente de una respuesta eficaz y rápida para abordar las carencias que afectan a la educación en Castilla y León.