PONFERRADA (LEÓN), 4 Sep.
La Policía Nacional de la Comisaría de Ponferrada (León) ha detenido a dos hombres de 51 y 39 años de edad, acusados de estafar a una persona de avanzada edad mediante el timo del "falso atropello". Los detenidos se hicieron pasar por falsos agentes de la Policía para extorsionar dinero y evitar que el hijo de la víctima fuera a la cárcel por un accidente de tráfico ficticio. En total, los estafadores recibieron casi 3.000 euros.
En colaboración con la Policía Nacional de Oviedo (Asturias), los agentes localizaron a estas dos personas en Ponferrada. Cabe mencionar que ya habían sido investigados anteriormente por hechos similares, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en León a través de un comunicado enviado a Europa Press.
Al parecer, los detenidos se dedicaban a estafar a personas mayores de forma itinerante en todo el país. Su modus operandi consistía en hacerse pasar por un mando policial y llamar a las víctimas para informarles de un accidente en el que su hijo habría atropellado a una mujer embarazada, quien habría fallecido.
Para evitar el ingreso en prisión del hijo, los estafadores exigían a las víctimas una suma de entre 20.000 y 30.000 euros. Para ganarse la credibilidad de sus víctimas, los timadores proporcionaban detalles sobre el familiar involucrado, en ocasiones usando información real.
Después de realizar múltiples llamadas, lograban captar a una víctima. Una vez que habían ganado su confianza, los estafadores les informaban que no tenían suficiente dinero para salvar a su hijo, a lo que el interlocutor respondía que ya había hablado con el fiscal y que bastaría con entregar todo el dinero que pudieran reunir y las joyas de la casa.
Para dar veracidad a la historia, los estafadores se hacían pasar por el hijo de la víctima. Llegaban a hablar por teléfono con la víctima simulando una crisis de ansiedad, balbuceando y fingiendo tener una herida en la boca para que no pudiera reconocer su voz. Todo ello mientras suplicaban que entregara el dinero para evitar el encarcelamiento.
La víctima de Ponferrada, bajo la premisa de urgencia que imprimían los falsos agentes, acordó entregar las joyas que tenía en casa y todo el dinero que pudiera reunir, un total de 2.985 euros.
Los estafadores convinieron con la víctima que la entrega se haría en el portal del edificio, donde se acercaría un falso mensajero para recibir el dinero y las joyas. Este supuesto mensajero incluso llegó a utilizar una peluca para evitar ser reconocido en el futuro.
Gracias a las investigaciones y la rápida actuación de la policía, se logró ubicar a los estafadores en la ciudad de Ponferrada. Se recuperaron todas las joyas y el dinero entregado por la víctima, evitando así que los estafadores pudieran deshacerse de las pruebas.
Una vez concluidas las diligencias, los presuntos estafadores, quienes también tenían vigentes dos reclamaciones judiciales en su contra, fueron puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Ponferrada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.