Durante el fin de semana, los agentes medioambientales y la Patrulla Oso de la Fundación del Patrimonio Natural de la Junta lograron capturar y equipar con dispositivos de seguimiento GPS a dos ejemplares de oso pardo en las cercanías de Caboalles de Abajo, en León. Esta acción surge en respuesta a recientes ataques de osos a ganado, específicamente ovejas y cabras, en áreas cercanas a viviendas y establos.
La iniciativa permitirá rastrear en tiempo real los movimientos de estos osos, lo que facilitará la implementación de medidas aversivas detalladas en el protocolo de intervención para osos en la cordillera Cantábrica, aprobado por la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad. El objetivo es modificar el comportamiento de los osos y prevenir su habituación a las comunidades humanas.
En este proceso, también se han recolectado muestras de pelo de ambos osos y de los lugares donde se registraron los ataques, con el fin de realizar análisis genéticos que ayuden a identificar a los implicados en los incidentes recientes.
Además de estas dos capturas, a lo largo del verano, la Junta ha desplegado trampas para capturar osos en 20 lugares diferentes de Alto Sil, así como en la Montaña Palentina y Zamora. En total, se han equipado con dispositivos GPS a nueve osos, alcanzando un total de 30 capturas desde el inicio del programa.
Paralelamente al seguimiento de los osos, la Junta ha llevado a cabo medidas de condicionamiento aversivo en distintas localidades de Laciana y Alto Sil, ante las incursiones de osos en huertos y cultivos frutales. Para evitar estos encuentros, se han otorgado pastores eléctricos a ganaderos y vecinos, proporcionando 15 de estos dispositivos en León, además de varios en la Montaña Palentina, Burgos y Zamora.
Como parte de la estrategia de prevención, se han instalado cubrecontenedores en zonas prioritarias de Laciana y Alto Sil, con planes de ampliación a otros municipios donde se han reportado avistamientos de osos cerca de áreas habitadas.
Las autoridades instan a la ciudadanía a reportar de inmediato cualquier observación de osos pardos en entornos urbanos o periurbanos al teléfono de emergencias 112. Estas notificaciones tempranas son cruciales para gestionar la convivencia entre los osos y las comunidades, y se solicita la cooperación de todos para minimizar la problemática relacionada con la presencia de estos animales en áreas urbanizadas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.