El Gobierno permite la construcción de más de 1.500 viviendas asequibles en CyL tras la compra de suelo a Defensa.

El Consejo de Ministros ha aprobado la destinación de suelos del Ministerio de Defensa para potenciar el desarrollo urbanístico y la promoción de vivienda asequible. Además, ha dado luz verde al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a adquirir, a través de la Entidad Pública de Suelos, hasta 8,25 millones de metros cuadrados de terrenos públicos propiedad de Defensa para levantar alrededor de 20.000 viviendas.
En Castilla y León se podrían desarrollar promociones urbanísticas con hasta 1.516 viviendas, en los terrenos que adquirirá el Mitma en los municipios de Ávila (14), León (370 en dos parcelas), Medina del Campo (750), Valladolid (320) y Valverde de la Virgen (62 en dos parcelas).
La localidad vallisoletana de Medina del Campo tendrá la operación de mayor volumen en la comunidad autónoma, ya que se prevé levantar hasta 750 viviendas asequibles en los terrenos del antiguo Cuartel Marqués de la Ensenada. Mientras que en León capital se adquirirán los solares del acuartelamiento San Marcelo, donde se prevé un total de 310 viviendas, y el Parque de Material, con 60 viviendas más.
En la capital vallisoletana se adquirirá la parcela del acuartelamiento de La Rubia y solares próximos en la carretera de Rueda, unos terrenos que el Ministerio de Defensa había sacado a subasta el pasado año y que quedaron desiertos. Se prevé la construcción aquí de 320 viviendas. El equipo de Gobierno municipal había reclamado al Ministerio una operación de este tipo también en los antiguos cuarteles de San Quintín, en la zona de San Isidro, que por el momento no han sido incluidos en este plan.
En la localidad leonesa de Valverde de la Virgen se adquiere un solar en el que se pueden construir 30 viviendas y otra parcela urbanística, con previsión de otras 32. Finalmente, en Ávila se compra un solar de Defensa, para 14 viviendas.
La iniciativa, enmarcada en el Plan de Vivienda en Alquiler Asequible, permitirá disponer de suelo público en 36 municipios repartidos por la geografía española para el desarrollo de vivienda de protección pública y así contribuir a garantizar el derecho constitucional del disfrute de una vivienda digna y adecuada y que esta disponibilidad sea equilibrada en todo el territorio. Tras la adquisición por parte de SEPES, la entidad preparará los suelos para que sean urbanizables y facilitar la edificación residencial a través de fórmulas público privadas que impliquen la cesión del suelo.
Los terrenos de Defensa incluidos en esta iniciativa se reparten en municipios de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Canarias, Cataluña, Castilla La Mancha, Castilla y León, Ceuta, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Melilla y Valencia.
En la actualidad, SEPES tiene quince actuaciones residenciales firmadas que permitirán el desarrollo de 15.957 viviendas sobre suelo público. Además, la entidad está ejecutando un programa de compra de suelo público para promover la construcción de vivienda asequible.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.