24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Emprendedores universitarios de cinco ciudades españolas son premiados por Educación.

Emprendedores universitarios de cinco ciudades españolas son premiados por Educación.

La Consejería de Educación ha reconocido a estudiantes de cinco universidades de Castilla y León dentro del concurso "Iniciativa Campus Emprendedor", integrado en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE) y cuyo objetivo es fomentar la creación de nuevas empresas. El concurso está dirigido a estudiantes, profesores, personal, becarios y antiguos alumnos de las universidades de la región y cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León.

En la modalidad "Idea Innovadora de Negocio", el primer premio lo ha obtenido el trabajo presentado por un equipo de la Universidad de Salamanca compuesto por José Miguel Pablos, Diego Prieto, Saray Martínez, María Isabel Asensio y José Manuel Cascón, que se basa en desarrollar un método matemático e inteligencia artificial para estimar la producción de energía eólica en tiempo real.

En segundo lugar se encuentra el trabajo de Diego Fernández, investigador de la Universidad de Valladolid, y Jesús Seco, de la Universidad de León, que plantea el desarrollo de una batería de biomarcadores para facilitar el diagnóstico clínico precoz del proceso de involución muscular denominado sarcopenia, asociada al envejecimiento de las personas. Finalmente, Elsa Blanco, alumna de la ULE, obtuvo el tercer puesto con la idea de crear un brazalete con tecnología LIDAR para mejorar la independencia de las personas con discapacidad visual.

En la modalidad "Proyecto Empresarial", los tres trabajos seleccionados para pasar a la fase final son el proyecto "HEALTHY&TASTY" de la Universidad de Burgos que apuesta por la transferencia a la industria alimentaria de determinadas tecnologías de desecación desarrolladas en la investigación universitaria; la iniciativa "Plataforma para el análisis de mercado bursátil: Tradineering" presentada por el alumno de la USAL Pablo Corrionero centrada en el desarrollo de software aplicado al análisis bursátil y por último el proyecto de María Helí Sánchez, alumna de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, que ha propuesto un modelo de negocio para una consultora especializada en gestión remota de proyectos de logística y comercio internacional en el sector clínico farmacéutico.

El jurado del concurso ha otorgado una mención especial al trabajo "Aplicación para la detección precoz del dolor crónico en la población pediátrica" de las investigadoras de la UEMC Ana Domínguez y Mónica Pico y el alumno Miguel Sierra.

Los proyectos empresariales ganadores recibirán un premio en metálico de hasta 10.000 euros para el primer clasificado, 9.000 para el segundo, 8.000 para el tercero y 6.000 para la mención especial. En cuanto a las ideas innovadoras de negocio, serán premiadas con un miniordenador tipo tablet.