24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Empresa sancionada por arrendar un apartamento en mal estado a un residente de Valladolid.

Empresa sancionada por arrendar un apartamento en mal estado a un residente de Valladolid.

VALLADOLID, 2 de enero.

El Juzgado de Primera Instancia número 12 de Valladolid ha emitido una sentencia favorable para un miembro de Facua Castilla y León, obligando a la empresa de alquiler turístico Interhome SL a resarcirle con una indemnización de 1.111 euros, además de 113 euros en concepto de intereses, debido a las condiciones inaceptables en las que se encontraba el apartamento ofrecido durante su estancia.

Los sucesos se remontan a julio de 2019, cuando el demandante, un vallisoletano llamado José Luis R. F., decidió alquilar un apartamento a través de Interhome para disfrutar de sus vacaciones entre el 4 y el 13 de julio en Empuriabrava, Girona. El coste del alquiler fue de 2.257 euros.

La publicidad del anuncio aseguraba que el alojamiento contaba con una categoría de 4 estrellas. Sin embargo, al llegar al lugar, José Luis se encontró con múltiples deficiencias que hacían imposible utilizar el apartamento. Tal y como detalla Facua en un comunicado, el estado del inmueble era lamentable: "la ducha estaba rota, el frigorífico presentaba fallos que inhabilitaban la correcta refrigeración de los alimentos, las sábanas estaban en mal estado, había manchas de humedad en paredes y techos, y los colchones eran tan viejos que dificultaban el descanso, hechos que la empresa intentó ocultar utilizando colchonetas". Por si fuera poco, la limpieza dejaba mucho que desear, con muebles y electrodomésticos en un estado de suciedad extrema.

Ante esta situación, José Luis intentó comunicarse con la agencia durante sus vacaciones en cinco ocasiones sin recibir respuesta. Como último recurso, se vio obligado a acudir a la Policía Municipal para obtener una hoja de reclamaciones, lo que evidencia la falta de atención al cliente que ofrecía Interhome.

Posteriormente, el afectado elevó su queja a la Agencia Catalana de Turismo y al Sindic de Greuges de Catalunya. A la respuesta de la empresa, que admitió las irregularidades y ofreció un descuento del 15% sobre el precio pagado, es decir, 339 euros, fue vista por José Luis como una mera maniobra para desestimar el problema. Considerando que esta propuesta era "a todas luces insuficiente", decidió llevar el caso ante los tribunales para buscar compensación por los daños sufridos.

Así, solicitó una indemnización de 1.111 euros, buscando así recuperar al menos la mitad de lo que había gastado en el alojamiento. Al tratarse de un importe inferior a 2.000 euros, pudo acudir al juicio sin necesidad de abogado ni procurador.

El tribunal, en su fallo, dio la razón al demandante. El juez rechazó los argumentos de Interhome, que intentó minimizar las deficiencias del apartamento a pesar de que el usuario contaba con pruebas fotográficas evidentes. En su sentencia, el magistrado subrayó que los problemas dispuestos en el apartamento frustraron las expectativas de vacaciones placenteras de José Luis y su familia, afirmando que "no hubo cumplimiento de las condiciones pactadas".

El juez destacó que los clientes no recibieron el alojamiento que esperaban, por el que habían pagado la totalidad del precio, y, por tanto, consideró justa la indemnización solicitada como compensación por los inconvenientes, gestiones y el estrés que sufrieron, tal como demuestra la documentación presentada. Así, condenó a Interhome a pagar los 1.111 euros solicitados, junto con los intereses y las costas del juicio.

No obstante, la empresa comenzó a dilatar el pago de la indemnización, ignorando en múltiples ocasiones las solicitudes de José Luis. Ante esta situación, el demandante recurrió de nuevo a FACUA Castilla y León, su asociación de consumidores, en busca de apoyo para lograr que Interhome cumpliera con su obligación de pago.

El equipo jurídico de FACUA asesoró a José Luis en la presentación de una demanda de ejecución verbal, instando al juzgado a obligar a Interhome al cumplimiento de la sentencia, lo que finalmente permitió que el usuario obtuviera la compensación que le correspondía.