24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Empresas agroalimentarias de Castilla y León tendrán acceso gratuito a las ferias en 2026.

Empresas agroalimentarias de Castilla y León tendrán acceso gratuito a las ferias en 2026.

En una reciente visita a La Alberca, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció que las empresas agroalimentarias de la región tendrán la oportunidad de participar sin coste alguno en las principales ferias y salones del sector durante el año 2026. Este anuncio se produce en el marco de la celebración del 20º aniversario de la llegada de productos ibéricos de Embutidos Fermín a Estados Unidos, un acto que subraya la importancia de los productos locales en el mercado global.

Durante su intervención, Mañueco destacó que esta nueva iniciativa busca fortalecer la comercialización y la presencia internacional de los productos de calidad procedentes de Castilla y León. Además, el presidente mostró una postura firme en contra de las posibles amenazas arancelarias que podrían afectar al sector agroalimentario.

El mandatario regional aseguró que su administración ofrece un entorno de estabilidad y apoyo al sector agroalimentario, a la vez que refuerza la promoción exterior de las empresas mediante ayudas para gastos de exportación. También mencionó la importancia de fomentar la formación agraria y el relevo generacional en el campo, así como mantener una fiscalidad que favorezca a las familias, emprendedores y el medio rural.

En su discurso, Mañueco agradeció al reconocido chef José Andrés por su papel de embajador del humanismo y de la protección del medio ambiente. Además, hizo hincapié en la excelencia del jamón ibérico, considerado como el "diamante" de la gastronomía española, valorando su prominente presencia en el mercado internacional.

En relación al sector cárnico, el presidente subrayó su relevancia estratégica para Castilla y León, recordando que la comunidad lidera la producción y comercialización de productos ibéricos, concentrando más de la mitad de la producción nacional.

El evento contó también con la presencia de la familia Martín, propietarios de Embutidos Fermín, junto a autoridades como el alcalde de La Alberca, Miguel Ángel Luengo, y la subdelegada del Gobierno en Salamanca, Rosa López. Durante su intervención, Santiago Martín, presidente y CEO de la empresa, reflexionó sobre los desafíos que han enfrentado en las dos últimas décadas, agradeciendo a sus padres por su papel en el desarrollo de la compañía.

El alcalde Luengo destacó el compromiso de la empresa con la comunidad local y su papel crucial en la economía de La Alberca, resaltando el impacto positivo que Embutidos Fermín ha tenido en el desarrollo del emprendimiento y la calidad en el mundo rural.

Por su parte, Javier Iglesias, presidente de la Diputación, elogió los valores de la empresa y la importancia del apoyo colectivo para avanzar en el desarrollo provincial. A su vez, el chef José Andrés recordó un momento icónico: la foto histórica en el Capitolio con el primer jamón exportado a Estados Unidos, enfatizando el riesgo que asumió la familia Martín en su búsqueda de generar riqueza para la comunidad más que para ellos mismos.

Finalmente, José Andrés puso de relieve el impacto positivo de Embutidos Fermín en la creación de empleos en La Alberca y Salamanca, citando un notable incremento del 60% en el turismo estadounidense gracias a la promoción de productos locales. Resaltó así la importancia de los productores que han llevado la gastronomía española al extranjero.