El equipo de relevos masculino ha cerrado con broche de oro la participación de España en el Campeonato de Europa de atletismo en pista cubierta, celebrado en Apeldoorn, con una medalla de plata que resalta el progreso del deporte español. Este resultado marca un avance significativo respecto a la actuación del año anterior en Estambul, consolidando a España como un competidor destacado en el ámbito europeo.
En la emocionante final del relevo 4x400, los atletas Markel Fernández, Manuel Guijarro, Óscar Husillos y Bernat Erta llevaron a cabo una actuación brillante, alcanzando el segundo lugar del podio con un tiempo de 3:05.18, que además establece un nuevo récord nacional. Este phenomenal desempeño tuvo lugar en un intenso enfrentamiento donde los neerlandeses se llevaron la medalla de oro con un tiempo de 3:04.95, mientras que Bélgica ocupó el tercer lugar.
Óscar Husillos celebró el resultado, destacando la importancia de esta victoria histórica sobre Bélgica. "Hemos estado luchando durante años por estos resultados, y hoy seguimos demostrando que estamos firmemente establecidos en la élite del atletismo europeo", afirmó. Bernat Erta, quien también tuvo un papel crucial en esta victoria, expresó su satisfacción: "Es un logro increíble, y aunque sabía que esos últimos metros eran cruciales, no esperaba terminar así".
La cuarta medalla de España se suma a la dorada de Ana Peleteiro en triple salto y a los bronces de Lester Lescay y Paula Sevilla en longitud y 400 metros, respectivamente, reflejando la consistencia y la calidad del atletismo español. La jornada culminó con un notable cuarto puesto del equipo femenino de 4x400, que, a pesar de no llevarse la medalla, estableció un nuevo récord nacional con un tiempo de 3:25.68.
El emocionante cierre del torneo también dejó a España muy cerca de conseguir más metales, ya que el cuarteto femenino estuvo en posiciones de podio hasta el final de la carrera. La situación añadió tensión cuando Países Bajos fue temporalmente descalificado por una reclamación que finalmente no se mantuvo, permitiendo que retuvieran el oro ante Gran Bretaña y Chequia.
En términos de rendimiento global, España se destacó con 15 finalistas y concluyó en la quinta posición en la clasificación por puntos. La mejora respecto a Estambul 2023 fue notable, evidenciando la evolución del atletismo español. Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de drama, como demostró la cuarta posición de Marta García en la final del 3.000, quien se vio afectada por una caída pero exhibió un potencial impresionante.
En su debut en una final continental, Elvin Josué Canales terminó con una meritoria quinta posición en los 800 metros. A pesar de las dificultades y el roce con otros corredores, mostró una gran determinación en su búsqueda por hacerse un nombre en el nivel más alto. Mientras tanto, Maribel Pérez y Jaël Sakura Bestué, aunque no alcanzaron la final de los 60 metros, dejaron claro que hay un avance significativo en el sprint español, logrando que dos velocistas alcanzaran las semifinales de un Euro indoor por primera vez en 40 años. Este desenlace sugiere un futuro brillante para el atletismo en España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.