
La compañía láctea española Pascual ha logrado reducir las emisiones de metano en su ganadería de Fuentespina (Burgos) gracias a Mesta, la nueva sociedad que ha creado junto a socio 7R Ventures para desarrollar proyectos de descarbonización en el sector primario y de compensación de emisiones. El proyecto se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad de la compañía y espera extenderse a otras ganaderías en los próximos meses, con el objetivo de eliminar 4.800 toneladas de CO2 equivalente durante el año 2023 y llegar a casi 40.000 toneladas de CO2 equivalente evitadas para 2030.
Mesta se basa en mejorar la alimentación de las vacas lecheras, alcanzando precisión nutricional, lo que reduce las emisiones de metano sin dañar su salud y bienestar. La compañía se apoya en un meta-análisis del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que confirma los beneficios de su propuesta de valor. Pascual lleva trabajando en el proyecto ‘Alivac’ con el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) para reducir el impacto ambiental del vacuno de leche, haciendo posible este hito para el sector primario.
Mesta propone un modelo de negocio que se encarga de la reducción de emisiones en el sector primario gracias a la alimentación de precisión y la compensación creando créditos de carbono de calidad trazables hasta su origen gracias a la tecnología blockchain Trinity AgTech. Para asegurar el cumplimiento de estándares y transparencia del proyecto, Mesta cuenta con EQA, entidad internacional de certificación, verificación e inspección que sigue el protocolo Greenhouse Gas Protocol. Gabriel Torres, el director de Pascual Innoventures, ha dado a conocer que su propósito es continuar trabajando en nuevas iniciativas basadas en la innovación para lograr reducir el impacto ambiental en su sector.
La iniciativa se aplicará en la granja de Montegar, en Palencia, como siguiente paso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.